Fiscal
Los economistas avisan de que el tipo mínimo del 15% a las grandes empresas puede tener un “efecto perverso” en la recaudación
- Estiman que podría recaudar alrededor de 1.000 millones anuales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vocal del registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF-CGE) Jesús Quintas avisó este miércoles de que el tipo mínimo del 15% para multinacionales “puede tener un efecto perverso en cuanto a las expectativas de recaudación”.
Así lo dijo Quintas en una rueda de prensa en la sede del Consejo General de Economistas (CGE) donde estimó que el tipo mínimo en Sociedades del 15% para multinacionales aprobado por el Gobierno podría tener un efecto de 1.000 millones de euros anuales en la recaudación española.
“La única estimación que hay es la de la OCDE, que dice que el impuesto mínimo a nivel mundial puede ser un efecto de 125.000-150.000 millones de euros al año”, apuntó. En ese sentido, reconoció que no ha realizado un estudio, pero a su juicio, en España podría recaudar “en torno a 1.000 millones”.
Quintas señaló que dicha recaudación “viene bien, pero tampoco arregla ningún problema especial”, al tiempo que defendió que “puede tener un efecto perverso en cuanto a las expectativas de recaudación”.
El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada en segunda vuelta el anteproyecto de Ley que permite transponer íntegramente la directiva europea relativa a la garantía de un nivel mínimo global de imposición del 15% para los grupos de empresas multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
ECJ/gja