MADRID

EL ECONOMISTA JOHAN NORBERG PROPONE "ABOLIR LOS ARANCELES" EUROPEOS PARA IMPULSAR EL COMERCIO INTERNACIONAL

NAVACERRADA (MADRID)
SERVIMEDIA

El economista sueco Johan Norberg propuso hoy "abolir los aranceles" en toda la Unión Europea para impulsar el comercio internacional y facilitar que los países en vías de desarrollo puedan crecer a un ritmo más fuerte y rápido.

Norberg, que impartió una conferencia sobre "La responsabilidad de Europa y el futuro de la libertad global" en el Campus FAES que organiza la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, denunció que los países comunitarios están haciendo "mucho daño al mundo con su mentalidad proteccionista".

A su juicio, más allá de las ayudas directas a terceros países para consolidar los sistemas democráticos, hay que reducir las barreras económicas y comerciales para exportar productos a Europa. "Hay que mirar al resto de los países como una oportunidad y no como problema", apostilló.

Norberg denunció el "comportamiento hipócrita" de la Unión Europea, que, al mismo tiempo que proclama las bondades del libre comercio, no aplica aquello en lo que cree y fija aranceles a los productos extranjeros.

El efecto que provoca, según dijo, es un "círculo vicioso" porque los países que sufren los aranceles luego aplican otro tipo de restricciones económicas a otros estados vecinos más pobres con los que comercian.

"Hay que abolir los aranceles porque nos hacen daño a nosotros y así damos ejemplos a otros países de lo que deben hacer", dijo. "Lo más importante que podemos hacer para ayudar a difundir la democracia y la libertad en el mundo es recuperar la confianza en nuestro propio patrimonio".

Para finalizar, el economista sueco explicó que la expansión de los sistemas democráticos permite que cada minuto haya 13 niños en el mundo que pasan de la explotación laboral a estudiar en la escuela.

Johan Norberg compartió en 2003 la medalla de oro del Friedrich-August-von-Hayek-Sitftung alemán con la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, ha escrito diversos libros sobre libre mercado y globalización, y está considerado uno de los creadores de opinión más influyentes de Suecia.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2006
A