LA ECONOMIA SUMERGIDA MUEVE EN ESPAÑA ENTRE 170.000 Y 210.000 MILLONES DE EUROS CADA AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La economía sumergida mueve en España entre 170.000 y 210.000 millones de euros, lo que supone entre el 20% y el 25% del Producto Interior Bruto (PIB), según diversos datos oficiales, a los que ha tenido acceso Servimedia.
Así se desprende de los últimos datos sobre economía sumergida realizados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en enero pasado, en los que cifró la economía oculta entre el 20% y el 25% del PIB español. El producto nacional asciende en 2005 a 841.000 millones de euros, tal y como consta en el Presupuesto General del Estado para este año.
Los datos del ICO se suman a los facilitados en noviembre pasado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que cifraban la economía sumergida en torno al 20% del PIB, sobre todo en el empleo ilegal. El Instituto de Estudios Fiscales cifró a mediados del 2003 el porcentaje de economía sumergida en el 21% del PIB.
Los últimos informes de la Comisión Europea sitúan, además, a España, junto con Portugal y Bélgica, entre los países con niveles más elevados de economía sumergida, por debajo de Grecia (30%) y por encima de Alemania y Francia, que se sitúan en la media comunitaria, del 10% de la riqueza natural.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2005
C