ECONOMÍA REFORZARÁ LA TRANSPARENCIA DE LAS HIPOTECAS PARA PROTEGER AL CONSUMIDOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general del Tesoro y Política Financiera, Soledad Núñez, afirmó hoy que el Ministerio de Economía va a obligar a las entidades financieras a reforzar la transparencia de la información de los productos del mercado hipotecario español, con el objetivo final de proteger al consumidor.
El Gobierno pretende que los ciudadanos dispongan de la información necesaria sobre los derechos y obligaciones de una hipoteca, así como sobre las distintas modalidades que existen en este mercado, de forma que los clientes, antes de firmar un contrato, puedan comparar los productos hipotecarios que ofrecen las distintas entidades financieras.
Durante su intervención en unas jornadas sobre el "Nuevo entorno normativo en el mercado hipotecario", Núñez explicó que el Ejecutivo aprobará, durante el primer semestre de 2007, una orden de transparencia que permita superar los déficits de la legislación vigente, que, a su juicio, ha quedado "anticuada".
"El grado de transparencia en nuestro mercado es elevado, pero la normativa que lo regula ha quedado un poco anticuada. Para nosotros, la transparencia es una de las mejores armas de protección de consumidor", declaró.
Para la directora del Tesoro y Política Financiera, "si el consumidor está informado, está protegido", algo que, además, favorece la competencia entre las entidades financieras que ofrecen productos hipotecarios. "Cuando el consumidor está informado puede comparar", añadió.
El Gobierno ha elaborado el anteproyecto de Ley de Reforma del Mercado Hipotecario y asegura que las medidas que se incluyen en este texto van a suponer un ahorro sensible para el comprador de vivienda.
La nueva normativa, que se aprobará en el primer semestre de 2007, disminuye en un 40% los gastos de notario y registro y rebaja a un 0,5% la comisión por cancelar anticipadamente los préstamos.
Además, el texto regula las denominadas hipotecas inversas, un producto que estará libre de tributación sobre el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2006
B