ECONOMIA PREVE QUE EL DEFICIT DEL ESTADO ESTARA POR DEBAJO DEL OBJETIVO DEL 2,4%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit del Estado para 1997 estará por debajo del objetivo oficial del 2,4%, según las previsiones del Ministerio de Economía y Haciendapublicadas en el último número del boletín "Síntesis de Indicadores Económicos", que edita este departamento.
Economía, que pone de manifiesto el crecimiento mucho mayor de los ingresos del Estado respecto del gasto, explica: "Dicha evolución permite estimar que el déficit en el presente año quede por debajo de la cifra del 2,4% del PIB prevista hace pocos meses, y que suponía una revisión respecto del 2,5% contemplado en el Programa de Convergencia".
La elevada subida de los ingresos se debe a fctores como las privatizaciones de empresas públicas, el precio de emisión de los títulos públicos (las primas de emisión), la nueva regulación de los pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades, el gravamen de la actualización de balances y el nuevo impuesto sobre las primas de seguro, además de a la favorable coyuntura económica.
En cuanto a la inflación, el informe afirma que "es muy elevada" la posibilidad de cerrar este ejercicio con un crecimiento de los precios por debajo del objetivo del 2,2, a la vista de los últimos datos del IPC.
Respecto a la evolución del PIB, la intensificación de la actividad económica se explica sobre todo por la trayectoria fuertemente alcista de la demanda interna. La industria sigue liderando la recuperación, mientras que la construcción por fin ha abandonado su periodo de recesión.
Por primera vez desde finales de 1992, el consumo privado subió en los últimos meses por encima del PIB, debido a la buena evolución de las rentas salariales, la caída de los ipos de interés y el aumento de la confianza de las familias.
Además, continúa la fortaleza de las exportaciones, pero este factor se está viendo contrarrestado por la aceleración que están registrando las importaciones.
En relación con el empleo, factores como la intensificación de la actividad económica y la moderación en el crecimiento de la población activa están produciendo un descenso en el desempleo.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1997
A