ECONOMÍA PIDE A LA COMISIÓN EUROPEA RECURSOS DEL FONDO DE SOLIDARIDAD PARA LOS INCENDIOS DE GALICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno español presentó el pasado viernes, 6 de octubre, a la Comisión Europea, la solicitud de ayuda del Fondo de Solidaridad para los incendios en Galicia ocurridos entre el 4 y el 14 de agosto, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda.
La petición ha sido cursada de acuerdo y con la colaboración del Gobierno de la Xunta de Galicia. La estimación de los daños directos causados por los incendios es de 90,9 millones de euros, equivalentes al 0,22% del Producto Interior Bruto gallego.
De esa cantidad total, la evaluación de los daños a bienes públicos asciende a 27,3 millones de euros y la población afectada es de casi 1,5 millones de habitantes. El coste estimado de las operaciones subvencionables es de 85,1 millones de euros.
El Gobierno español considera que se cumplen las condiciones de daños de suficiente gravedad para solicitar la ayuda del Fondo de Solidaridad y así lo ha notificado.
A partir de este momento la Comisión Europea estudiará si se cumplen las condiciones de catástrofe grave por el monto de los daños estimados o por su excepcionalidad, y decidirá sobre la petición de ayuda y, en su caso, el importe de la misma.
El Fondo de Solidaridad se creó en noviembre de 2002 para responder a catástrofes graves de carácter natural con daños graves en las condiciones de vida, el medio natural o la economía de un Estado miembro de la UE.
De acuerdo con el Fondo de Solidaridad, una catástrofe de carácter natural se considera grave cuando los daños que produzca en un país se estimen en más de 3.000 millones de euros, a precios de 2002, o representen más del 0,6 por ciento de la Renta Nacional Bruta.
Excepcionalmente, puede solicitarse la ayuda del Fondo en los casos de catástrofes regionales extraordinarias que causen daños inferiores al umbral mencionado si afectan a la mayoría de la población de la región siniestrada y tienen repercusiones graves en las condiciones de vida y en la estabilidad económica de dicha región, como ha sido el caso en los incendios ocurridos en Galicia.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2006
L