ECONOMÍA NO ESTÁ ESTUDIANDO AUMENTAR EL PLAZO DE VENCIMIENTO DE LAS CUENTAS AHORRO VIVIENDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía y Hacienda "no está estudiando" incrementar los plazos de vencimiento de las cuentas ahorro vivienda que ofrecen las entidades financieras, según confirmaron a Servimedia fuentes del Departamento de Pedro Solbes.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, consideró hoy "razonable" prorrogar los plazos de vencimiento de las cuentas ahorro vivienda que ofrecen las entidades financieras, dada la actual situación del mercado inmobiliario.
Sin embargo, quiso dejar claro que "no me corresponde a mí pronunciarme, lo tendrían que decidir los que tienen competencia en ello: el Ministerio de Economía y Hacienda y las entidades financieras, que son las que facilitan las cuentas ahorro vivienda".
Economía no se plantea en estos momentos llevar a cabo esta iniciativa, reclamada desde algunas organizaciones como la Asociación Hipotecaria de España (AHE), desde donde se ha recomendado la prórroga, ampliación y mejora de las actuales cuentas viviendas en vigor porque el alza de los precios y los tipos de interés y las dificultades para acceder a financiación dificultan la compra.
Por lo general, la cuentas ahorro vivienda tienen un plazo de vencimiento de cuatro años, a excepción de algunas comunidades autónomas, y una deducción fiscal del 15% en la declaración de la Renta, hasta un máximo de 9.015 euros.
El PP también se ha mostrado a favor de la iniciativa, y ha propuesto aumentar el plazo de las cuentas ahorro vivienda de 4 a 6 años, "para aliviar a aquellos que se les acaba el plazo y las condiciones financieras actuales les impide obtener una hipoteca".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2008
M