LA ECONOMIA GALLEGA CAYO EN PICADO EN LOS TRES ULTIMOS AÑOS, SEGUN EL PSOE DE GALICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PSOE en Galicia, Fernando Salgado, aseguró hoy que el ritmo de crecimiento de la economía gallega cayó en picado en los tres pimeros años del gobierno de Fraga.
Salgado, que fue consejero de economía en el gobierno tripartito que presidió el socialista González Laxe, de 1988 a 1989, aseguró que el crecimiento de la economía gallega pasó de un 5por ciento en ese bienio a un "encefalograma plano en 1992".
Según el ex-consejero, aunque este descenso responde en gran parte a la recesión económica mundial, en los últimos años se ha roto la constante histórica de crecer más que el resto del Estado durante las épocas de crisis
Salgado afirmó que los sectores pesqueros y agrarios tienen tasas de crecimiento negativas y el industrial prácticamente nulas y calificó de "gélidas" la temperatura del paro, ya que creció más del doble de la media estatal en los últimos años.
Ante esta situación, Salgado acusa al gobierno de Manuel Fraga de permanecer pasivo, mientras afirma que el país mejora, lo que en su opinión es "un insulto al sentido común de los gallegos y un intento de narcotizar la conciencia gallega".
El ex-conejero recordó, que en el primer debate sobre el estado de la autonomía, Manuel Fraga prometió que crearía más de sesenta mil puestos de trabajo y que el plan económico y social presentado por su gobierno crecería un punto más que la española.
Salgado recordó también que el gobierno de Manuel Fraga generó doscientos mil millones de deuda pública y dijo que en 1994 las cargas financieras supondrán más gasto que el presupuesto de cualquier consejería, excepto Educación.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1993
E