LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 3,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

- Se ralentiza la creación de empleo por tercer trimestre consecutivo

MADRID
SERVIMEDIA

La economía española creció un 3,4% en el primer trimestre de 2001, lo que supone un 0,8% menos que en el mismo periodo de 2000 y confirma la ralentización de la economía español, según los datos de Contabilidad Nacional hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

No obstante, el dato de crecimiento del primer trimestre es mejor que el de la mayoría de las previsiones sobre la marcha de la economía española realizadas por instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), la OCDE y los servicios de estudios de los principales bancos españoles.

El principal causante de la ralentización económica ha sido el consumo interno, que ha caído de 3a 2,7 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2001. Por su parte, la demanda exterior no ha logrado compensar esta caída, como ocurrió en meses anteriores, ya que se ha estancado en una aportación del 0,6% del PIB.

De hecho, en la demanda interna, tanto el gasto en consumo final como la formación bruta de capital han registrado rebajas de cuatro y siete décimas, respectivamente, de manera que sus crecimientos se sitúan en el 2,4% y el 3,2%.

Las familias han recortado desde el 2,8% al 2,3% e crecimiento de sus gastos en consumo, lo que el INE atribuye a la desacelaración del ritmo de creación de empleo y de la remuneración de los asalariados.

En cuanto a las exportaciones, destaca la desaceleración en los bienes y servicios, mientras que, en las importaciones, se mantiene el ligero descenso iniciado en 2000.

CAEN PRODUCCION Y EMPLEO

En el capítulo de la producción, el INE apunta un menor ritmo de crecimiento generalizado, encabezado por la desaceleración de las ramas energéticas, ue han caído del 10,1% al 6,9% en el último trimestre.

Le siguen las ramas agraria y pesquera, con una pérdida de 7 décimas en su ritmo de crecimiento, mientras que industria y construcción mantienen la pauta de ligera ralentización. Sólo aguanta el tipo el sector servicios, con un caída menos intensa en su ritmo de producción.

Respecto al empleo, se mantiene el "perfil desacelerado" por tercer trimestre consecutivo, según el INE, con lo que la variación interanual se sitúa en el 2,7%, tres décims menos que el trimestre anterior.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2001
C