SUBIDA GAS

LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 2,9% EN 2006, SEGUN "THEECONOMIST"

- Cuatro décimas menos de lo previsto por el Gobierno en los presupuestos

MADRID
SERVIMEDIA

La economía española crecerá un 2,9% en 2006, según el consenso de los analistas del semanario británico "The Economist" recogido en el último número de la publicación. Esta cifra supone cuatro décimas menos que la manejada por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio, que es del 3,3%.

Aunque los analistas de "The Economist" han elevado una décima respecto a hace un mes su previsión sobre el crecimiento económico español, éste sigue estando lejos de la previsión de Gobierno.

Donde sí hay coincidencia es en lo referente al actual ejercicio. Tanto el Ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero como el semanario británico coinciden en que la economía avanzará un 3,3%.

Los datos que se conocen hasta ahora de la Contabilidad Nacional, revelan que el PIB español creció, en términos interanuales, un 3,3% en el primer trimestre del año y un 3,4% en el segundo.

Con estos avances, la economía española se mantendrá con una fortaleza considerable si se compara con la de la zona euro. En concreto, "The Economist" prevé un crecimiento de la economía de la "eurozona" del 1,2% para 2005 y del 1,5% para 2006.

En ambos casos rebaja sus previsiones respecto al periodo anterior, es decir, mientras que para España es más optimista, para el conjunto de los 12 países de la zona euro es más pesimista.

INFLACION

En lo referente a la evolución de los precios, el semanario británico espera un incremento del 3,2% en España en 2005 y del 3,1% en 2006. El dato del actual ejercicio permanece invariable pese a que el indicador adelantado de inflación de septiembre la ha situado en el 3,7% en términos interanuales. Para 2006, los analistas de "The Economist" han elevado dos décimas sus cálculos.

En el caso de la zona euro, la previsión de inflación para 2005 es del 2,2%, mientras que para 2006 se registra una leve moderación, que sitúa el avance de los precios en el 1,9%.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2005
J