LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 2,1% ESTE AÑO, TRES DECIMAS MENOS DE LA PREVISION DEL GOBIERNO, SEGUN HISPALINK

MADRID
SERVIMEDIA

La economía española crecerá este año un 2,1%, tres décimas por debajo de la previsión que contempla el Gobierno, según las predicciones realizadas por el Proyecto Hispalink, patrocinado por las Cámaras d Comercio.

Según estas predicciones, el crecimiento de la economía caería, de este modo, siete décimas, desde el 2,8% de avance registrado en 2001. Para 2003 se prevé una recuperación de la situación, con un crecimiento del PIB en el entorno del 2,9%.

Hispalink, que hace sus cálculos mediante el agregado de los crecimientos regionales, destaca que la horquilla entre la región que más avanzará, Extremadura (2,7%), y la que menos lo hará, País Vasco (1,4%), se sitúa en apenas 1,3 puntos, lejos de "istóricos intervalos amplios de más de tres puntos de diferencia".

Extremadura liderará el crecimiento español en 2002, con un avance de su PIB del 2,7%, seguida de Galicia (2,6%), Castilla y León y Murcia, con el 2,5%, la Comunidad de Madrid (2,4%) y Asturias y la Comunidad Valenciana (2,2%).

En la media nacional del 2,1% aparecen Aragón, La Rioja y Navarra, ligeramente por encima de Castilla-La Mancha, que roza esa cifra. Al 2% caen Canarias, Cantabria y Andalucía, mientras que Cataluña se sitú en el entorno del 1,8%, Baleares en el 1,5% y, por último, el País Vasco, en el 1,4%.

Con todo ello, Hispalink destaca que la pérdida de dinamismo en el comportamiento económico regional que se inició en 2001 se acentúa este año, con un posible repunte en el 2003. Con esta situación, "asistimos a una convergencia en los ritmos de crecimiento regional".

El peor comportamiento del País Vasco y Baleares se debe, en el primero de los casos, al balance negativo del sector industrial, mientras que en l segundo, se observa un "empeoramiento de las expectativas en el sector turístico derivado de la atonía de las principales economías europeas".

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2002
J