LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 2% EN 996, SEGUN EL INSTITUTO DE LA ECONOMIA MUNDIAL

MADRID
SERVIMEDIA

La economía española crecerá durante 1996 un 2%, un punto por debajo del crecimiento registrado en el pasado año, aunque 6 décimas por encima de la media comunitaria (1,4%), según estimaciones realizadas por el Instituto de la Economía Mundial.

La desaceleración en el aumento del PIB será por tanto un denominador común en todos los países de la CE en 1996, aunque en España el frenazo será menor que la media comunitaria. a previsión del Instituto de Economía Mundial, más pesimista que la del Gobierno español -que sitúa el crecimiento económico en el 3%-, fija en 1997 la fecha en la que la economía española iniciará la recuperación económica, al alcanzar una media anual del 2,5%.

Sin embargo, a pesar del buen comportamiento de la economía española en 1996 respecto a la media comunitaria, los datos del citado organismo ponen de manifiesto que España no crecerá al mismo ritmo que sus socios en 1997, ya que la media anualeuropea en el próximo ejercicio será del 2,7%, frente al ya citado 2,5% de nuestro país.

Alemania crecerá un 0,8% en 1996, el menor de toda la UE, aunque se recuperará en 1997 al aumentar el PIB en un 2,6%. Asimismo, Francia, con un 1,2% en el presente ejercicio y un 3% para el siguiente año, saldrá con holgura de esta ligera crisis.

Reino Unido crecerá en 1996 un 1,7%, para pasar al 3,1% en 1997; Italia pasará del 1,8% al 2,3%; Países Bajos del 1,5% al 3%; Bélgica y Austria del 1,5% al 2,5%; Sueia del 2,5% al 3%; Dinamarca del 1,5% al 3%; Finlandia se quedará en el 3% en 1996 y 1997; Grecia y Portugal tendrán un crecimiento del 2% en ambos ejercicios, y Luxemburgo del 1,4% al 2,7%.

Irlanda será el país que mayor ritmo de crecimiento registrará durante 1996, un 4,5% del PIB, si bien se desacelerará este aumento en 1997, al crecer un 3%.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1996
J