ECONOMIA EMITE NUEVAS MONEDAS DE 5, 10, 25, 50, 100 Y 200 PESETAS
- Menorca, Melilla, el Teatro Real, Jacinto Benavente o Séneca, protagonistas de la emisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministrio de Economía pondrá en circulación a lo largo de este año nuevas monedas de 5, 10, 25, 50, 100 y 200 pesetas. Las características de las monedas que se acuñarán son las mismas que las del sistema monetario vigente y entre las leyendas y motivos figuran referencias a las islas Baleares, el filósofo cordobés Séneca, el centenario de la ciudad de Melilla o el premio Nobel Jacinto Benavente.
En la nueva moneda de 5 pesetas aparece en el anverso una reproducción de la taula del yacimiento arqueológico d Torrellafuda (Menorca) y la leyenda "Menorca reserva de la biosfera". En el reverso figurará un jinete payés sobre un caballo con las patas delanteras levantadas y la leyenda "Islas Baleares".
El filósofo cordobés Lucio Anneo Séneca es el protagonista de la moneda de 10 pesetas. Una reproducción de su busto y la leyenda "Séneca" figuran en el anverso, mientras que el reverso estará ocupado por la Puerta de Almodóvar y el monumento a Séneca, ambos en la capital cordobesa.
Las monedas de 'cinco duos' estarán dedicadas al quinto centenario de la fundación de la ciudad de Melilla. En su anverso aparecerá una reproducción del Palacio de la Asamblea de Melilla, con la única leyenda de "España" -común en todas las monedas ya citadas-. En el reverso, un ánfora fenicia, símbolo de los primeros pobladores de la ciudad, y las leyendas "Melilla" y "1497-1997".
Un busto del arquitecto Juan de Herrera ocupa el anverso de la moneda de 50 pesetas, en cuyo anverso figura la fachada principal del Monasterio d El Escorial. En la moneda de 100 pesetas, la efigie del rey Juan Carlos vuelve a ser el motivo principal del anverso. El reverso estará dedicado al Teatro Real de Madrid.
Por último, la moneda de 200 pesetas está dedicada al premio Nobel de literatura Jacinto Benavente. Un retrato suyo en el anverso y alegorías de la literatura (libros y plumín) en el reverso son los motivos principales.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1996
L