ECONOMÍA DICE QUE EL FONDO PARA ASEGURAR LA LIQUIDEZ DE LAS EMPRESAS ES UNA "INVERSIÓN" QUE TENDRÁ RENTABILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, afirmó hoy que el fondo de hasta 50.000 millones de euros para asegurar la liquidez de empresas y familias hay que verlo como una "inversión" que tendrá una rentabilidad.
Vegara, que intervino hoy en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, afirmó que esta medida no tiene que confundirse con una inyección de liquidez, que es responsabilidad del Banco Central Europeo (BCE).
Insistió en que la idea del Ejecutivo es adquirir activos "no tóxicos" de las entidades financieras, para posteriormente lograr una rentabilidad.
En cualquier caso, Vegara señaló que esta medida tiene un carácter meramente temporal, que será reversible en el momento en que la normalidad llegue a los mercados financieros.
El secretario de Estado de Economía dijo que no le asusta reconocer que la deuda pública aumentará y que tendrá que financiarse. "No es una novedad", si la economía incurre en déficit "habrá que financiarlo" a través de la emisión de deuda.
"¿Esto es un problema?", se preguntó Vegara, quien se mostró convencido de que no, si bien admitió que al Gobierno le gustaría tener menos deuda.
"Si tenemos déficit público vamos a emitir más, esto no es una novedad", insistió Vegara, quien afirmó que el Tesoro español "no tiene problemas de financiación".
En este sentido, el secretario de Estado sí reconoció que hay subastas de deuda pública que "no van tan bien, pero como le pasa a Alemania", y más en el contexto actual.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
CAA