ECONOMÍA DICE QUE ES "ROTUNDAMENTE FALSO" QUE SE PRESIONASE PARA PARAR LA SANCIÓN CONTRA LA AUDITORA DE AFINSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía y Hacienda negó hoy que que Jorge Blázquez, miembro de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, haya realizado gestión alguna ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) para paralizar la investigación abierta a la compañía Gestynsa, auditora de cuentas de Afinsa.
Según publicaba hoy la prensa, Blázquez habría presionado al ICAC para tratar de retrasar la investigación, lo que a juicio del ministerio es "rotundamente falso".
Haciendo uso del derecho a rectificación, el departamento que dirige Pedro Solbes ha difundido un comunicado en el que presenta de manera detallada cómo se articuló este proceso.
Así, el pasado 6 de abril de 2006 el ICAC notificó a Gestynsa su resolución sancionadora por infracción grave cometida en relación con la auditoría de las cuentas de 2002 de la compañía Afinsa.
Economía asegura que también es "rotundamente falso" que el periodo en el que el ICAC ha inspeccionado la auditoría de Afinsa sea "inusualmente largo", tal como afirma el diario. "Lo cierto es que tanto la incoación del expediente sancionador como la notificación de la resolución sancionadora han sido dictadas en los plazos legalmente establecidos", subrayan.
El proceso de investigación del trabajo realizado por Gestynsa discurre en paralelo a la investigación realizada sobre el trabajo de la auditora de Fórum Filatélico. Ambas actuaciones de control comenzaron el 8 de octubre de 2003 y concluyeron con la notificación de la resolución sancionadora el 6 de abril de 2006.
Según el relato de los hechos, el 8 de octubre de 2003 se acuerda por el Presidente del ICAC la realización de una actuación de control referida a la auditoría de cuentas anuales de las dos entidades. Así, se persona el equipo de control técnico del ICAC, reclamando los papeles de trabajo.
Con fecha 24 de abril de 2005, el presidente del ICAC acuerda incoar expediente sancionador por la auditoria de cuentas correspondiente a la entidad Fórum Filatélico. Más tarde, el 19 de mayo de 2005 se acuerda incoar expediente sancionador por la auditoria de cuentas correspondiente a la entidad Afinsa.
En el caso de Fórum Filatélico, los auditores no formularon alegaciones; en el caso de Afinsa, se formularon con fecha 16 de enero de 2006. Posteriormente, el 17 de enero 2006 el presidente de Gestynsa solicitó una entrevista con el presidente del ICAC para explicarle verbalmente el contenido de las alegaciones presentadas, lo que finalmente sucede el 20 de enero.
Finalmente, el 6 de abril de 2006 se notificaron las resoluciones sancionadoras respecto de los auditores de Fórum Filatélico y Afinsa, confirmando la propuesta de resolución examinada por el comité de auditoría.
SANCIONES
La cuantía de la sanción fue idéntica en ambos casos. Según el apartado sexto del artículo 17 de la Ley de Auditoría de Cuentas la cuantía de la sanción por infracción grave no puede ser inferior a la menor de las siguientes cantidades: 150.000 euros o tres veces el importe facturado por el trabajo realizado.
Las empresas disponían de un mes de plazo para recurrir la resolución de sanción. En el caso de Gestynsa se ha presentado un recurso de alzada ante el Ministerio de Economía y Hacienda, mientras que en el caso de la auditora de Fórum Filatélico no consta la presentación de recurso alguno.
El ICAC ha remitido, a petición de la Audiencia Nacional, el expediente sancionador de la auditora de Afinsa el 22 de mayo. "En el día de hoy, 25 de mayo, la Audiencia Nacional ha solicitado también el expediente sancionador de la auditora de Fórum Filatélico y le será remitido de inmediato", matiza el comunicado de rectificación del Ministerio de Economía y Hacienda.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2006
F