CATALUÑA

LA ECONOMÍA DESTRUIRÁ EMPLEO TRAS EL VERANO, SEGÚN LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL

- La afiliación podría presentar tasas negativas en algún momento del año

MADRID
SERVIMEDIA

La economía española comenzará a destruir puestos de trabajo después del verano, si bien la creación de empleo se estancará en los meses de junio y julio, según el "Avance del Mercado Laboral", difundido hoy por la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett).

"El crecimiento del empleo no durará mucho tiempo y, muy probablemente, se verá destrucción de empleo en los meses posteriores al verano", pronostica Agett.

Así, en los meses de junio y julio la cifra de ocupados quedará estancada en los 20,6 millones de personas, para descender en agosto y marcar los mínimos en el primer trimestre de 2009.

Las previsiones de Agett apuntan que el próximo mes de diciembre habrá medio millón de parados más que en igual mes del año pasado.

Con ello, el número total de parados al finalizar el presente ejercicio llegará hasta los 2,65 millones de personas.

En este sentido, la construcción seguirá siendo el sector más afectado por la destrucción de empleo, si bien el contagio al sector industrial será "más directo", mientras que los efectos sobre el sector servicios serán "más limitados".

Por su parte, la afiliación seguirá creciendo "pero no lo suficiente como para compensar el fuerte dinamismo de la población activa", y puede llegar a presentar tasas negativas en algún momento del año.

"No es momento de lamentarse, sino de pasar a una acción decidida. Cuanto antes, los trabajadores afectados deberían poder vislumbrar mejores perspectivas de empleabilidad, ya que, por ahora, no serán de empleo efectivo. Es el momento ineludible de las políticas activas de empleo", afirman las grandes empresas de trabajo temporal.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2008
S