ECONOMIA CREE QUE LA REDUCCION DE PRECIOS DEPENDE AHORA DE "FACTORES ESTRUCTURALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía considera que, a partir del mes de marzo, la contención de los precios dependerá de "factores estructurales", una vez agotados los efectos positivos de las bajadas de prcios administrados, como el de las tarifas eléctricas, o el abaratamiento de algunos artículos alimenticios.
Un análisis sobre la marcha de la inflación en enero publicado en el último Boletín de Información Comercial Española, publicación oficial del Ministerio de Economía, señala que la moderación de los precios en dicho mes (confirmada posteriormente en febrero con un descenso de una décima) respondió a factores que ya no podrán explotarse el resto del año.
En concreto, apunta que respondió a algunos hechos puntuales, como la moderación de los precios administrados, la no actualización de los impuestos especiales y el descenso de los precios del aceite de oliva", a lo que se unió "el buen comportamiento de los precios de los alimentos por la buena cosecha agrícola". En febrero ocurrió algo parecido, ya que la caida de precios se basó en un descenso del 0,8 por cien en los alimentos.
A este respecto, advierte que "este conjunto de hechos puntuales están prácticamente agotándose, con excepcin del aceite, que todavía se prolongará dos meses mas, y el buen tono de los precios de la alimentación".
Ello significa, concluye el análisis, que a partir de marzo los posibles descensos de las tasas de inflación "deberán estar más estrechamente ligados a factores estructurales".
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1997
M