LA ECONOMIA CRECIO UN 1,6 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La economía española creció un 1,6 por ciento en el segundo trimestre del año con respecto al trimestre anterior y un punto más que entre abrily mayo de 1993, según la Contabilidad Nacional que ha hecho pública hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según el INE "esta evolución corrobora que el proceso de reactivación que se está desarrollando a un ritmo vigoroso, más intenso incluso que el que había previsto en su momento".

La demanda externa es la que continúa actuando como elemento dinamizador de la recuperación, con una aportación de dos puntos al Producto Interior Bruto (PIB), si bien, señala el INE, muestra síntomas de deilitamiento, como consecuencia de la ligera desaceleración que registran las exportaciones y el dinamismo que comienzan a tener las importaciones.

La demanda interna mantiene las tasas negativas de otros trimestres, aunque ya se encuentra asentada en una senda de recuperación "haciendo que su contribución al crecimiento sea cada vez menos negativa".

A excepción del consumo público, que mantiene tasas positivas, los componentes de la demanda interna mantiene tasas negativas con un perfil ascendent.

De este modo el consumo privado nacional registra un -0,3 por ciento, frente al -1,9 estimado en el anterior trimestre, la formación bruta de capital desciende un 2,1 frente al 5,1 del primer trimestre y la inversión en bienes de equipo cae un 3,7 por ciento frente al 8,8 de los tres primeros meses del año.

La inversión en construcción también ofrece mejores perspectivas, al haber reducido su ritmo de caída en dos puntos, "marcando un perfil claramente creciente que contrasta con la vacilante eolución que presentó a lo largo de los trimestres de 1993".

POR SECTORES

Precisamente, la construcción continúa siendo el único sector que presenta crecimientos negativos. Así en este segundo trimestre, la tasa de caída se cifra en un -1,7 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior.

Para el INE "el repunte experimentado por la inversión residencial y el mantenimiento de la inversión en obra pública son los elementos sobre los que se sustenta la actual coyuntura en la construcción". La industria, registra un crecimiento interanual del 2,1 y los servicios destinados a la venta un 2 por ciento, respecto al segundo trimestre de 1993. En este sentido, destaca el aumento de la actividad hotelera en un 7 por ciento.

Los servicios no destinados a la venta registran un débil repunte, con cuatro décimas respecto al trimestre anterior, y la caída de 2 décimas respecto al segundo trimestre del 93.

EMPLEO

Respecto al mercado de trabajo, el segundo trimestre del año se caracterizó or la continuidad en el perfil ascendente de la ocupación, aunque persisten las tasas negativas.

El INE prevé que en el segundo semestre del año se observará un mejor ritmo del empleo, aunque, precisa, "existe incertidumbre sobre si el año se cerrará con una creación de empleo neto" y señala que "será difícil una reducción continuada en el nivel del mismo".

Por último, reconoce una "tenue" aceleración de la inflación, situando su crecimiento interanual en el 4,2 por ciento, dos décimas superior a del primer trimestre de este año.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1994
J