ECONOMIA CONTACTARA CON PNV Y CC PARA DISCUTIR LOS PRESUPUESTOS DE 1997

MADRID
SERVIMEDIA

Los responsables de la elaboración presupuestaria del Ministerio de Economía y Hacienda mantendrán contactos con representeantes de Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Coalició Canaria (CC) en las próximas semanas para tratar sobre la elaboración del Anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1997, según informaron a Servimedia fuentes de ese departamento.

Por el momento, el Ejecutivo sólo ha mantenido contactos con sus socios de Convergencia i Unió (CiU), formación que ya ha expresado su intención de apoyar la aprobación de las cuentas del Estado por boca de su presidente, Jordi Pujol.

El inicio de negociaciones sobre los presupuestos del 97 con losnacionalistas catalanes ha disgustado a los otros dos grupos que apoyaron la investidura de Aznar hace dos meses. En ese sentido, Iñaki Anasagasti, portavoz del PNV en el Congreso, advirtió hoy que los vascos no van a asumir el coste político de aprobar los presupuestos sin contrapartidas.

Por su parte, fuentes del Ministerio de Economía aseguraron que la relación del Gobierno con los nacionalistas vascos y canarios es fluida en todo lo que se refiere a la elaboración presupuestaria, aunque reconociern que por el momento no se ha producido ninguna reunión formal con representantes de estos grupos.

El Ministerio de Economía está trabajando intensamente en la preparación del Anteproyecto de Ley de Presupuestos que estará finalizado antes de que acabe el mes de julio.

Los distintos departamentos ya han entregado a Economía el informe anual de ejecución de los presupuestos y su propuesta de gastos para 1997 con las que se están elaborando un primer borrador.

Está pendiente una nueva ronda decontactos con los ministerios y la consulta que previsiblemente se realizará a los representantes del PNV y CC, con los que aun no se ha puesto en contacto el Ejecutivo.

A partir de mediados de este mes, el Ministerio de Economía comenzará a hacer públicas las lineas generales de la política económica para 1997 que se centrará en la contención del gasto público para controlar el déficit y en el ajuste del crecimiento del IPC en torno al 2,6%, condiciones indispensables para que España se incorpore a l primera velocidad de la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1996
SGR