LA ECONOMIA CATALANA SE RECUPERA UN 0,5 POR CIEN EN EL TERCER TRIMESTRE, SEGUN LA CAMARA DE BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La economía caalana se recuperó un 0,5 por ciento durante el tercer trimestre del año respecto a los tres meses anteriores gracias a las exportaciones, según un informe de la Cámara de Comercio de Barcelona. No obstante, el mismo estudio prevé que el paro siga aumentando. El presidente de dicha institución, Antoni Negre, pidió hoy la desconvocatoria de la huelga general porque tendrá, dijo, efectos negativos incalculables.
La mejora de la economía en Cataluña por primera vez durante muchos meses coincidió con el peíodo de verano. Según el último informe de coyuntura realizado por la Cámara de Comercio de Barcelona, las exportaciones se incrementaron, desde enero hasta octubre de este año, en un 17,5 por ciento.
La recuperación, además de manifestarse en este sector, también lo ha hecho de forma tímida en el de la construcción, cuya crisis, según el estudio, podría haber tocado ya fondo.
Por otro lado, las inversiones extranjeras cayeron en Cataluña un 27 % hasta el verano respecto al mismo periodo del año nterior.
La lenta recuperación de algunos sectores de la economía catalana no podrá, sin embargo, ayudar a superar la situación global. Las estimaciones de la Cámara de Comercio sitúan en un 1,8 por ciento la caída de la actividad económica durante todo el año 1993.
La construcción encabezará los sectores más castigados, mientras que el de servicios, en el que se incluyen algunas de las actividades del sector público, podría presentar signos de recuperación.
En opinión del presidente de la etidad, "si la inversión vuelve a surgir y esta ligera mejoría que vemos en estos meses se produce, el desempleo podrá mejorar, no inmediatamente pero si en el futuro".
Para Negre, el conjunto de la economía catalana podría recuperarse definitivamente el próximo año a pesar de la moderación de los salarios y si se aplican las reformas laborales anunciadas por el Gobierno. En este sentido, destacó la necesidad de que haya paz social para superar la situación económica.
Antoni Negre pidió expresamene a los sindicatos y al Ejecutivo un esfuerzo para poder desconvocar la huelga general fijada para el 27 de enero. A su juicio, la convocatoria es "oportunista porque pretende aprovecharse del malestar de la población en un periodo de gran crisis económica, falta de realismo, porque los puestos de trabajo no se crean ni por decreto ni con acciones de fuerza".
El presidente de la Cámara de Comercio calificó asimismo la convocatoria de la huelga de "irresponsable, porque el clima de confrontación socialsólo hace que se oscurezcan las expectativas y la confianza en la economía y en el país de los que han de generar inversión y crear puestos de trabajo".
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1993
C