LA ECONOMIA ANDALUZA SUFRIRA UN RETROCESO RESPECTO A 1990, SEGÚN EL CONSEJERO DE ECONOMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jaime Montaner, consejero de Economía de la Junta de Andalucía, declaró hoy ante el Gobierno reginal que la economía de esta comunidad autónoma sufrirá este año un retroceso respecto a los resultados de 1990.
Para José Nevado, portavoz del Ejecutivo andaluz, la causa de este retroceso es la ralentización que ha sufrido la economía mundial en el segundo semestre de este año.
Nevado señaló que, según las previsiones de la OCDE, Andalucía tendrá un crecimiento menor al del ejercicio anterior, como también le ocurrirá a España, y "por supuesto, a Andalucía".
Sin embargo, el portavoz del Goberno andaluz explicó que el crecimiento medio regional se situará en 1991, según las pevisiones, por encima del nacional, con un 3,3 por ciento en Andalucía, por el 2,9 del nacional.
En 1991, señaló más adelante, "no se han producido recortes presupuestarios en las aportaciones del Estado a la Comunidad Autónoma en una sola peseta".
El informe económico del Gobierno andaluz destaca los sectores servicios y industria como los que más empleo han generado en la región, mientras que la agricultura esel que más ha crecido en el primer semestre de 1991.
Respecto a los presupuestos para 1992, Nevado matizó "que las aportaciones del Estado, en el peor de los casos, serán iguales a las de este año y siempre por encima de la inflacción real".
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1991
F