LA ECONOMIA ANDALUZA RECIO MAS DEL 3% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Economía en funciones de la Junta de Andalucía, Francisco Ferraro, se mostró hoy sorprendido por la confirmación de un crecimiento superior al 3% en la economía andaluza en el primer trimestre de 1994, con la previsión de que pueda alcanzar al 4% a final de año.
Ferraro, que presentó hoy en rueda de prensa un nuevo indicador de la tendencia del Producto Interior Bruto (PIB) para al economía andauza, aseguró que el primer trimestre de 1994 la economía en Andalucía ha crecido por encima del 3%, sin contar la actividad agrícola. El incremento andaluz contrasta con la mejora española del PIB, que ha sido del 0,8%.
"Pensábamos y teníamos datos sobre las perspectivas de recuperación, pero estamos sorprendidos de los resultados que hemos obtenido", afirmó Ferraro.
Agregó que "son datos que además hacen prever una intensificación aún mayor en los dos próximos trimestres y más suave en el últimode este año. Consecuentemente, creemos que la economía va a crecer bastante por encima del 3% en el 94". Las previsiones de la Junta situaban el crecimiento del PIB en un 1,5%.
Aunque la economía andaluza afronta el resto del año con buenas perpectivas, el paro no descenderá de forma radical, según Ferraro. Los sectores más beneficiados por las previsiones de mejora económica son el industrial, que ha crecido un 20%, la construcción y el sector servicios, este último por las expectativas del turismo. "Hay buenas expectativas para todos", dijo, "aunque el consumo tardará algo en recuperarse porque la percepción social de la crisis sigue existiendo, entre otras cosas porque la gente vive la realidad del paro".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1994
C