LA ECONOMIA ANDALUZA CRECERA 0,6 PUNTOS MAS QUE LA MEDIA NACIONAL, EGUN LA JUNTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ejecutivo andaluz prevé que la economía regional crecerá este año un 3,6 por ciento, seis décimas por encima de la media nacional, según manifestó hoy en Málaga el consejero de Economía de la Junta, Jaime Montaner.
El responsable económico de la Junta, que presentó un balance sobre la economía de Andalucía en 1990 y las previsiones de crecimiento para el presente ejercicio, señaló que el Gobierno regional estima que la tasa de paro se mantendrá en el25 por ciento de la población activa de la comunidad.
Montaner indicó que el balance económico de Andalucía en 1990 fue "bastante aceptable" comparado con el conjunto del territorio nacional y europeo, así como de la OCDE. No obstante, agregó, se produjo un descenso del 1,3 por ciento en la tasa de crecimiento de la región, respecto a 1989, periodo en el que aumentó 5 por ciento.
Indicó asimismo que el incremento de la economía andaluza en un 4 por cien durante 1990 "se vio contrarrestado por el antenimiento de tasas elevadas de paro y la debilidad del sector industrial de la región".
En su informe, el Gobierno andaluz reconoce que el ritmo de incorporación de jóvenes a la actividad laboral se redujo en 1990, pese a lo cual se crearon 59.500 puestos de trabajo, lo que representó un descenso de la tasa de paro del 4,4 por ciento.
El responsable de Economía andaluz también hizo referencia a la "importante presencia del sector de la construcción en la economía de la región" y a cuya evolucin calificó de "explosiva", con un crecimiento del 13,3 por ciento en 1990. Agregó que el descenso detectado en la construcción de viviendas particulares fue compensado por el "extraordinario incremento" de la obra civil.
Por su parte, el secretario general de Economía del Gobierno autónomo, Francisco José Ferrero, afirmó que "se había producido en 1990 un parón en el crecimiento de la inversión privada, tanto nacional como extranjera, debido especialmente a las restricciones crediticias".
Ferrerocalificó de bastante deficiente la calidad del sector servicios en la región, y afirmó que se trata de un área económica que deberá exigir mayor atención por parte de la Administración autonómica en los próximos años. Los servicios representan el 60 por ciento del PIB de Andalucía y su crecimiento en 1990 fue del 2,3 por cien.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1991
G