ECONOMÍA ADVIERTE DE QUE LAS TENSIONES SOBRE LA INFLACIÓN SERÁN "MÁS DURADERAS" DE LO PREVISTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía y Hacienda aseguró hoy que las tensiones a las que se está viendo sometida la inflación en España y en otros países de la UE, serán "más duraderas" de lo previsto inicialmente.
Según consta en la última "Síntesis de Indicadores Económicos", que elabora el departamento que dirige Pedro Solbes, la moderación del IPC durante los ocho primeros meses de 2007 ha dado paso a nuevos repuntes.
Economía explica que esta moderación se debió, esencialmente, a la desaceleración temporal de los precios de los productos energéticos.
"En cambio, la pronunciada senda alcista que el IPC muestra desde el pasado septiembre se deriva de un abanico más amplio de factores. Por un lado, deben tenerse en cuenta los relacionados con la energía: un esperado efecto base desfavorable de los precios del petróleo en esa etapa y el menos previsible de una nueva escalada de dichos precios", afirma el departamento de Pedro Solbes.
A ello se unió un shock de los precios alimenticios, especialmente de determinados productos de la alimentación elaborada como resultado, entre otros factores, "del fuerte aumento de los precios de los cereales en los mercados internacionales".
"Se trata, por tanto, de un rebrote inflacionista que descansa, en gran medida, en algunos de los componentes con mayor volatilidad del IPC", afirma Economía.
No obstante, del departamento de Pedro Solbes puntualiza que, "si bien en el pasado los shocks de esta naturaleza han sido transitorios, en esta ocasión parecen existir importantes tensiones de demanda a escala mundial en ambos casos (energía y alimentación) que hacen que exista riesgo de que sea más duradero".
Pese a ello, Economía subraya que el diferencial de inflación con la UE, que permanece estable en 1,2 puntos, "está en línea con el diferencial medio observado desde el ingreso de España a la Unión Económica Monetaria".
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2008
G