LOS ECOLOGSTAS DENUNCIAN IRREGULARIDADES URBANISTICAS EN EL LUGAR DE VERANEO DE GUERRA Y CHAVES

CADIZ
SERVIMEDIA

La Asociación Gaditana para la Defensa y Estudio de la Naturaleza (Agaden) ha denunciado a las empresas "Promotoras Roche S.A.", "Urbanización Roche S.A." y "Gestión Roche S.A.", por sus supuestas responsabilidades en la desaparición de amplios tramos del río Roche.

En la denuncia presentada ante la Comisión Provincial de Urbanismo y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, lo ecologistas acusan a las empresas de provocar la desaparición parcial del río como consecuencia del cegamiento, parcelación y posterior edificación tanto en sus riberas y cauces, como en los regatos y arroyos que confluyen en él.

El cauce y riberas de este río están incluidos en el Plan Especial de Ordenación de la Dehesa de Roche que contemplaba la construcción de la "Urbanización Roche", en la localidad gaditana de Conil de la Frontera.

En esta urbanización suelen veranear el ex vicepresidentedel Gobierno, Alfonso Guerra, cuya esposa adquirió hace dos años un chalet en la zona; el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, así como otros responsables políticos del Gobierno central, regional y de las instituciones provinciales.

INVESTIGAR A LAS INSTITUCIONES

Directivos de la Asociación Gaditana para la Defensa y Estudio de la Naturaleza aseguraron que van a informar al fiscal jefe de la Audiencia Provincial del caso, para que investigue si algunas de las instituciones que han autrizado las obras han incurrido en delitos de prevaricación o cohecho.

El cauce y ribera del río están incluidos en el mecionado plan especial como uno de los elementos comunes de la urbanización, por lo que su enajenación podría afectar al contenido de los contratos de compraventa suscrito por los propietarios de las parcelas.

Por este motivo, Agaden ha remitido copia de sus denuncias a la Comunidad de Propietarios de Roche por si estiman necesario iniciar acciones penales por la privatización deestos elementos de disfrute colectivo.

Los vecinos de Conil de la Frontera ya han realizado varias manifestaciones en protesta por la privatización del camino que une esta localidad con Roche.

También el suministro de agua a la urbanización desde los pozos del pago "El Colorado" provocó denuncias de los afectados ante la posibilidad de que disminuyera el caudal freático de la zona.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1991