LOS ECOLOGISTAS VEN "LAMENTABLE" EL SILENCIO DE ZAPATERO SOBRE UN CIERRE PROGRESIVO DE CENTRALES
- Piden un pronunciamiento claro del Gobierno sobre un calendario y aseguran que obviar el tema "no augura nada bueno"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones ecologistas Greenpeace y Ecologistas en Acción calificaron hoy de "lamentable" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no haya abordado en el discurso inicial del Debate sobre el Estado de la Nación la cuestión de la energía nuclear y el avance hacia un cierre progresivo de la centrales en España.
El responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, mostró su decepción por la falta de un compromiso del presidente en esta materia. "Nos hubiera gustado un pronunciamiento claro al respecto de que en esta legislatura fijaría un calendario o incluso que hubiera anunciado el cierre inmediato de Garoña", señaló a Servimedia. Pero "no ha dicho nada al respecto", lamentó.
En su opinión, después de que Zapatero se compretiera hace tan sólo un mes a abordar una estrategia sobre las centrales nucleares Bravo aseveró que "nos parece lamentable que no haya habido ya una referencia explícita al abandono de la energía nuclear".
En la misma línea se manifestó el responsable en materia antinuclear de Ecologistas en Acción, Paco Castejón. "Zapatero no ha hecho ninguna referencia a las centrales y esperábamos un compromiso de cierre con un calendario", subrayó a Servimedia.
Para Ecologistas en Acción, "este silencio oficial es muy preocupante", más aún en un momento en el que hay diversos agentes económicos y sociales que defienden la ampliación o incluso nuevas centrales. Mientras, lamentó, "quien tiene que tomar la decisión política permanece en silencio, lo cual no nos hace presagiar nada bueno. Tenía que aparecer ya en la palestra anunciando un calendario", remachó.
En cualquier caso, ambas ONG confían en que en el transcurso del Debate el presidente se refiera al actual debate nuclear. En este sentido, Izquierda Verde ha anunciado una interpelación sobre esta cuestión. "Eso le obligará a posicionarse", señaló. "Una ausencia de opinión al respecto, en realidad es una opinión", concluyó.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2006
B