VIVIENDA

ECOLOGISTAS, SINDICATOS Y CONSUMIDORES LANZAN UNA PLATAFORMA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales organizaciones ecologistas de España se han unido a sindicatos y asociaciones de consumidores para crear la plataforma "Coalición Clima", que promoverá la concienciación ciudadana y la presión ante las instancias políticas para luchar contra el calentamiento global.

La plataforma, presentada hoy en rueda de prensa en Madrid, está formada por 24 organizaciones, entre las que figuran WWW/Adena, Amigos de la Tierra, Greenpeace, Ecologistas en Acción, el sindicato CCOO, Intermón Oxfam, Científicos por el Medio Ambiente (CIMA) y la OCU.

"Coalición Clima" se fija cuatro estrategias básicas para frenar el cambio climático y paliar sus efectos: establecer objetivos ambiciosos en los topes máximos de emisiones contaminantes; equidad en el reparto de los esfuerzos; la modificación del modelo de desarrollo para que tenga unas bases energéticas sostenibles; y la austeridad y racionalidad en el consumo. El secretario general de WWF/Adena, Juan Carlos Del Olmo, explicó que "los problemas ambientales son cada día más graves, más irreversibles, y cada vez más complejos y difíciles de abordar".

"Solamente con la unión de diferentes intereses y capacidades, podemos tener oportunidades para lograr vencer y revertir estos problemas", apuntó Del Olmo.

La ingeniera química de Científicos por el Medio Ambiente (CIMA), Beatriz Rivela, dijo que, si la temperatura media mundial sube dos grados por encima de los niveles históricos, como consecuencia de los gases de efecto invernadero, "los cambios climáticos pueden ser muy rápidos, abruptos y, lo que es más preocupante, no lineales".

"Coherentemente, la 'Coalición Clima' exigirá que los compromisos (entre los Gobiernos) establezcan límites de emisiones ambiciosos y consecuentes con las propuestas científicas", subrayó.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2008
F