LOS ECOLOGISTAS REPLICAN AL GOBIERNO QUE ES INJUSTIFICADO PEDIR UNA MORATORIA PARA PROLONGAR LA VENTA DE GASOLINA SUPER
- Denuncian que se fomente el uso del automóvil y se retrasen las pocas medidas que hay para reducir la contaminación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones Ecologistas en Acción y Greenpeace reprocharon hoy al Gobierno que esté presionando a la Comisión Europea para que apruebe una moratoria que permit seguir vendiendo gasolina súper hasta enero del año 2002. "No hay ninguna justificación cuando han tenido años para reducir su consumo y elimarla", replicaron.
Para el responsable de Energía de Greenpeace, José Luis García, es "injustificable" pedir dicha moratoria, ya que España ha tenido tiempo suficiente para difundir campañas sobre la necesidad de cambiar los vehículos que aún circulan con gasolina súper.
En este sentido, acusó a la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, y al Gobierno deJosé María Aznar de ser "incapaces" de poner en marcha una "sola" medida en favor del medio ambiente. "La gasolina sin plomo no es ninguna maravilla de la ecología, es una mínima medida en favor del medio ambiente, y ni siquiera ésa son capaces de ponerla en marcha", dijo a Servimedia.
En la misma línea se manifestó el responsable de Transporte de Ecologistas en Acción, Francisco Segura, quien dijo a Servimedia que aprobar dicha moratoria sería "una mala noticia".
"Es priorizar los intereses econmicos por encima de la salud y de la contaminación ambiental. No hay ninguna justificación para prolongarlo", insistió.
Segura lamentó que en España se siga fomentando el uso del vehículo y advirtió de que la contaminación sigue aumentando en el país. Acusó al Gobierno de invertir una cantidad "brutal" de dinero en autopistas y carreteras y de apoyar precisamente los transportes más contaminantes y más despilfarradores de energía: el avión, el AVE y el automóvil.
"No se toman medidas serias para tajar la contaminación y cuando hay alguna, aunque sea muy paliativa como el cambio de gasolina súper, incluso se ponen dificultades y se retrasa en lo posible su puesta en marcha", concluyó.
Actualmente el parque automovilístico español asciende a 18 millones y de ellos 3.760.000 utilizan gasolina súper.
La Comisión Europea tiene previsto tomar una decisión sobre las peticiones de prórroga el próximo día 16, por procedimiento escrito, que requiere la unanimidad de los 20 miembros del colegio de omisarios. De no haber acuerdo unánime, la Comisión deberá elaborar una nueva propuesta de decisión.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1999
SBA