LOS ECOLOGISTAS RECUERDAN A GALLARDÓN QUE LA "ÚNICA VÍA" CONTRA LA CONTAMINACIÓN ES RESTRINGIR EL TRÁFICO
- Critican que presente un nuevo plan tras multiplicar el tráfico con la ampliación de la M-30
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción criticó hoy que el Ayuntamiento de Madrid haya presentado un plan de 55 actuaciones para reducir la contaminación después de "hacer obras en la M-30 para que más de 200.000 coches 'extra' circulen por la capital".
Así lo dijo hoy a Servimedia el responsable del área de Transportes de Ecologistas en Acción, Paco Segura, tras la presentación del plan con el que Alberto Ruiz Gallardón quiere reducir en un 14% las emisiones de gases de efecto invernadero.
Entre las 55 medidas que propone el alcalde de Madrid destacan la de crear una red de suministro de biocombustibles y de ampliar la masa forestal de la capital.
Ecologistas en Acción criticó la presentación de este plan, cuando "la obra más cara de toda la historia de un Ayuntamiento en España ha sido la ampliación de la M-30, que ha provocado que más de 200.000 coches 'extra' circulen por Madrid".
Ésta es, para Segura, "la prueba del algodón". "No sé si la gestión del consistorio va a cambiar a partir de ahora, pero hasta el momento no ha ayudado para nada a reducir emisiones", subrayó.
Además, denunció que "todavía no está claro que se pueda llegar a niveles de sustitución de entre un 5 y un 10% de combustibles tradicionales por biocarburantes sin un impacto ambiental enorme y sin afecciones para el precio de alimentos".
Finalmente, denunció que, "si por algo se caracteriza Gallardón, es por haber sido el mayor arboricida de toda la historia de la ciudad".
Según datos de Ecologistas en Acción, durante la anterior legislatura taló más de 40.000 árboles, "muchos de ellos centenarios".
Para esta ONG, restringir el tráfico "es la única vía para luchar contra el cambio climático". "Hay que apostar por el transporte público y la bicicleta, y aquí seguimos gastándonos mucho dinero para facilitar el uso del coche", concluyó este experto.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2008
S