INCENDIOS

ECOLOGISTAS RECLAMA UNA REGULACIÓN ESTRICTA DEL USO PÚBLICO Y LA PROHIBICIÓN DE LAS QUEMAS AGRÍCOLAS - Pide responsabilidad al Gobierno para emprender medidas "impopulares pero necesarias"

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción reclamó hoy una regulación estricta del uso público de los espacios forestales, que incluya la prohibición de realizar cualquier tipo de fuego e incluso restrinja el acceso a lugares con alto riesgo de incendios. Asimismo, pidió que se suspendan las quemas agrícolas.

La responsable de programas forestales de Ecologistas en Acción, María Ángeles Nieto, declaró a Servimedia que tras el incendio de Guadalajara, en el que han muerto 11 personas, no es el momento de echar las culpas a nadie, "pero sí de tomar medidas urgentes y estrictas sobre el uso público de los espacios forestales".

Según explicó, las organizaciones de defensa del medio ambiente llevan años pidiendo medidas concretas y más activas para la prevención de los incendios que incidan en la investigación de las causas que están detrás de los fuegos y no tanto en las labores de extinción.

En este sentido, señaló que cada año aumentan los presupuestos de las comunidades autónomas para labores de extinción sin que eso se traslade a un menor número de incendios, lo que, a su juicio, demuestra que donde hay que trabajar no es en los medios para la extinción "sino en evitar que se produzca el incendio".

Entre las propuestas concretas que Nieto exigió a las administraciones se refirió a la prohibición expresa de realizar ningún tipo de fuego o barbacoa en las zonas forestales, una regulación estricta del uso público, que incluya incluso la prohibición de adentrarse en espacios con alto riesgo de incendios, y la prohibición total y expresa de las quemas agrícolas.

"España se está quemando por las negligencias y las quemas agrícolas", aseveró, por lo que reclamó "una mayor responsabilidad política" para concienciar a la población y acabar con las sensación de impunidad para los culpables. "Hay que tomar medidas que, aunque impopulares, son necesarias", concluyó.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2005
B