LOS ECOLOGISTAS RECHAZAN LA SUBVENCION A LOS AUTOMOVILES PROPUESTA POR EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción expresó hoy su rechazo a la iniciativa conjunta de los ministerios de Medio Ambiente y de Ciencia y Tecnología de subvencionar a los propietarios de automóviles que utilizan gasolina con plomo con 120.000 pesetas si sustituyen su vehículo por otro nuevo que utilice gasolina sin plomo.

La organización ecologista considera que esta medid constituye "una descarada subvención a la industria del automóvil, discriminatoria para los ciudadanos no motorizados y para los restantes sectores industriales, y no conseguirá reducir la contaminación producida por el tráfico, sino que contribuirá a incrementarla, al favorecer el uso de más automóviles".

A juicio de Ecologistas en Acción, los argumentos ambientales que se esgrimen son "pura palabrería", ya que el Gobierno español "se ha mostrado en todo momento opuesto a las propuestas de reducciónde contaminantes de los carburantes y ha retrasado la supresión de la gasolina sin plomo en nuestro país, apoyando así los intereses de las refinerías".

Por otra parte, los ecologistas denuncian que el Ejecutivo "no se ha molestado en trasponer ninguna de las directivas que sobre calidad del aire ha publicado la Unión Europea y lleva un retraso de varios años en la aplicación de políticas de mejora de la calidad del aire, evidenciando así su escaso interés por la salud de los ciudadanos y el medio ambente".

Además, la organización indica que la sustitución de la gasolina súper por gasolina sin plomo tiene como objetivo poder utilizar catalizadores para reducir contaminantes. "Pero como ya sucede en la actualidad por la alta congestión del tráfico existente en nuestras ciudades, los niveles de estos contaminantes están alcanzando niveles escandalosos", agregan.

A juicio de Ecologistas en Acción, "el Gobierno, con esta medida, parece ignorar el hecho de que el automóvil es la principal causa decontaminación urbana (atmosférica y acústica) y es el sector de emisión de contaminantes atmosféricos que más ha aumentado en los últimos años".

"¿Cómo intenta pues vendernos una subvención a una industria tan contaminante como una medida para reducir la contaminación? ¿No sería más lógico incentivar el abandono definitivo del vehículo?", se preguntan los ecologistas.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2000
E