INMIGRACION

LOS ECOLOGISTAS RECHAZAN EL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS DE FOMENTO POR SU ELEVADO IMPACTO AMBIENTAL

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpace, SEO/BirdLife y WWF/Adena rechazaron hoy el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) elaborado por el Ministerio de Fomento, por considerar que tendrá un elevado impacto ambiental.

El plan contempla un presupuesto de más de 240 millones de euros que, en opinión de las citadas ONG, será de "gran influencia sobre el medio ambiente" y afectará al territorio de "una manera enorme".

En rueda de prensa, el responsable de Ecologistas en Acción, Paco Segura, aseguró que "la principal propuesta criticada es la contrucción de 6.000 kilómetros de autovías hasta el año 2008, que conllevarán a una mayor contaminación atmosférica y emisión de CO2".

"España es el segundo país europeo con más kilómetros de autovías y autopistas (sólo superado por Alemania) y el primero en términos relativos con relación al número de kilómetro por vehículos o de kilómetros por habitante", añadió.

Por otro lado, el responsable de SEO/BirdLife, Juan Carlos Atienza, aseguró que el "PEIT tendrá un impacto enorme sobre la Red Natura 2000, lo que podrá afectar a 327 espacios protegidos. Además, fragmentará el hábitat y supondrá un efecto barrera para la fauna".

Atienza afirma que el plan "no alcanza los objetivos medioambientales y que el presupuesto dado para el plan es demasiado dinero para poner asfalto de una manera insensata". "No vale que se construya para luego arreglarlo", añadió.

Otra propuesta rechazada por estas organizaciones, según Alodia Pérez, de la ONG Amigos de la Tierra, es el "gran olvido por parte del plan de los excesivos ruidos, vertidos, residuos y degradación del paisaje" que provocarán las citadas vías.

Por último, los grupos de defensa de la naturaleza manifestaron que "seguirán trabajando para conseguir que el plan sea modificado y se eviten así los impactos ambientales y territoriales que causaría si se lleva a cabo tal y como está planteado".

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2005
J