LOS ECOLOGISTAS PIDEN A LA FAMILIA REAL QUE SE IMPLIQUE CONTRA LOS TRANSGÉNICOS COMO EL PRÍNCIPE DE GALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones Ecologistas en Acción y Greenpeace consideran que la Familia Real debería implicarse en la lucha por el medio ambiente, siguiendo el ejemplo del Príncipe Carlos de Inglaterra, quien recientemente arremetió contra los cultivos transgénicos en una entrevista concedida a un periódico británico.
En declaraciones a Servimedia, Francisco Castejón, portavoz de Ecologistas en Acción, opinó que la Monarquía española anda "despistada" en los temas ecologistas. "No sé hasta qué punto es verdad la afición del Rey a la caza mayor, pero, desde luego, ese tipo de aficiones poco tienen que ver con el cuidado del medio ambiente", añadió.
Para Castejón, la Monarquía española "debería dar ejemplo" y "avanzar en otra dirección", usando, por ejemplo, paneles solares en el Palacio de la Zarzuela.
Pero no sólo los Reyes, sino también entre la clase política y en todos los edificios oficiales deberían fomentarse actitudes y estilos de vida más ecológicos, apuntó.
A su juicio, sería "fantástico" que todas las personas famosas e importantes del mundo estuvieran tan concienciadas como el príncipe Carlos de Inglaterra, porque sería una buena influencia para el resto de los ciudadanos.
Por su parte, el responsable de la campaña de transgénicos de Greenpeace, Juan Felipe Carrasco, manifestó a Servimedia que un compromiso de la Casa Real española con la ecología ayudaría mucho a la lucha por el medio ambiente.
"Pero no tenemos una gran esperanza de que se posicionen en este sentido, puesto que no tengo en mi base de datos ningún registro de que la Familia Real se haya posicionado en materia medioambiental seriamente", dijo.
CONCIENCIADOS
En su opinión, no sólo la Familia Real, sino el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y su equipo deberían estar tan concienciados ecológicamente como el Príncipe de Gales.
Tras señalar que no es nuevo que el Príncipe Carlos de Inglaterra defienda postulados ecológicos y valorar "muy positivamente" las últimas declaraciones que ha realizado en este sentido, Carrasco recordó que este miembro de la realeza británica consume productos ecológicos y tiene fincas de agricultura biológica.
Greenpeace, que se opone a los cultivos transgénicos por motivos sociales, de salud y de justicia social, señaló que es "comprensible" que el Príncipe de Gales se oponga a los cultivos transgénicos porque son una agresión a lo ecológico y "lo contaminan todo".
En opinión de Carrasco, para que España abandone los cultivos transgénicos sería importante que la sociedad diese un "gran giro cultural" y que dejara de pensar "en consumir tanto, tan malo y tan barato" y empezara a "vivir con calidad y alimentarse con calidad".
"Es una verdadera pena que España sea el segundo productor europeo de agricultura ecológica y el penúltimo consumidor de este tipo de producto", dijo. "Eso dice mucho del poquísimo interés que tienen nuestros ciudadanos por una alimentación de calidad para su salud y para el medio ambiente".
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2008
J