LOS ECOLOGISTAS PIDEN CAMPAÑAS D CONCIENCIACION CIUDADANA CONTRA LA VENTA DE ARBOLES NAVIDEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones para la Defensa Ambiental (Coda) y la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) han pedido a las administraciones públicas que emprendan campañas de concienciación ciudadana contra la venta de árboles y especies forestales típicas de Navidad.
José Luis García, presidente de Aedenat, aseguró a Servimedia que las campañas de recogida suelen tener poco éxit, ya que "el árbol está desecho después de haber pasado unas semanas sin recibir agua, en un ambiente cálido y en un hábitat que no es el suyo".
Los conservacionistas se suman así al llamamiento que la Unión de Consumidores de España (UCE) ha realizado a todos los ayuntamientos para que extremen durante estas fechas la vigilancia y control sobre los vendedores de estas especies.
No obstante, las organizaciones ecologistas estiman que el principal problema radica en el furtivismo, actividad que diícilmente se puede controlar.
Además, mantienen que las administraciones locales incentivan en muchos casos estas prácticas adornando e iluminando árboles callejeros.
DESPILFARRO
"La iluminación de las calles madrileñas supone un importante despilfarro energético que podría ser controlado o reducido", comentó García.
Como alternativa también proponen la sustitución de las especies naturales por los árboles artificiales que oferta el mercado.
La Coda y Aedenat también han expresado su posición a la construcción de belenes con musgo natural, por considerar que "contribuyen a la destrucción de pequeños ecosistemas".
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1991
GJA