ECOLOGISTAS HISTORICOS Y FUNDADORES DE GREENPEACE APOYAN LA GESTION DE XAVIER PASTOR AL FRENTE DE LA ORGANIZACION
- La Junta Directiva podría cesar a Pastor el próximo fin de semana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo consejeros de Greenpeace, entre ellos algunos de los fundadores de la organización y miembros históricos del movimiento ecologista español, salió hoy en defensa del director ejecutivo de esta asociación, Xavier Pastor, que durante los últimos meses ha sido criticado por un sector de los trabajadores de la oficina de Greenpeace en España.
La continuidad de Pastor al frente de la Dirección de Greenpeace España está cuestionada tras las últimas elecciones que se clebraron en la organización para renovar algunos puestos de la junta directiva, ya que corresponde a esté órgano mantener o cambiar a la dirección, algo que podría ocurrir el próximo fin de semana.
Los consejeros de Greenpeace que hoy expresaron su apoyo a la gestión de Xavier Pastor son Benigno Varillas y Manuel Rivas, dos de los fundadores de la oficina española de esta organización internacional; Juan Serna y Joaquín Araujo, dos históricos del movimiento ecologista español, y la periodista Angeles aso.
Xavier Pastor participó en la creación de Greenpeace España y desde la fundación de la organización en 1984 fue su presidente y posteriormente director ejecutivo, cuando se separaron ambas funciones.
Todos ellos afirmaron en rueda de prensa que no hay ninguna prueba de que Xavier Pastor haya incurrido en irregularidad alguna durante el tiempo que ha dirigido Greenpeace España y destacaron la labor y honestidad del director de la organización ecologista española que cuenta con un mayor númerode socios, unos 75.000.
Joaquín Araujo señaló que la independencia y transparencia han marcado la trayectoria de la organización, por lo que se mostró contrario al uso de "metodologías que no han sido generosas con ese pasado".
En ese sentido, Angeles Caso manifestó que la decisión de estos consejeros de "salir en defensa" de la gestión de Pastor se adoptó tras la aparición en algunos medios de comunicación de informaciones que calificó de "injustas".
La periodista se refiría así a las inforaciones que relacionaban la adquisición de terrenos en Baleares por parte de Greenpeace para construir un centro de adiestramiento y la vinculación de esta operación a intereses personales de Xavier Pastor.
Los consejeros dijeron que ni esta operación, ni la polémica que surgió tras no concretarse el acceso de José María Mendiluce a la Presidencia de Greenpeace Internacional, así como tampoco el traslado de personal desde la oficina de Madrid a otras ciudades, justificarían el cese de Xavier Pastor coo director ejecutivo, tal y como reclaman trabajadores de la ONG.
Para Juan Serna, el conflicto de Greenpeace tiene su origen en cuestiones laborales, por lo que crea una situación inédita en el movimiento asociativo. A su juicio, esta situación debe hacer reflexionar a todas las organizaciones, ya que este tipo de diferencias se pueden reproducir en otras.
Benigno Varillas hizo un llamamiento a todos los implicados en el conflicto para que no haya exclusiones y se tienda a la integración, peticin a la que se unieron el resto de consejeros que participaron en la rueda de prensa.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2001
GJA