ECOLOGISTAS GALLEGOS PROMUEVEN EL RECICLAJE DE BASURAS FRENTE AL SISTEMA DE INCINERACION QUE DEFIENDE LA XUNTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea de Grupos Ecologistas y Naturalistas de Galicia (Ageng), integrada por cuarenta colectivos, prevé desarrollar en los próximos meses una campaña de concienciación en favor de los sistemas de reciclaje de basuras y e contra del sistema de incineradoras por el que, aseguran, ha optado la Xunta.
Los portavoces de la agrupación de asociaciones ecologistas, Xacobe Melendres y Manuel Soto, estiman que la incineración no destruye residuos, de los que quedan entre 200 y 300 kilos de cenizas y escorias altamente tóxicas por cada tonelada.
Agregan que estos residuos tendrían que ir a parar a la planta de residuos industriales que la Xunta prevé construir en la localidad coruñesa de Somozas, y a la que se han opuesto esde el primer momento.
La Ageng denunció que la indefinición de la Xunta para afrontar la problemática de la gestión de residuos sólidos urbanos en Galicia ha llevado a una situación compleja con la construcción de numerosas vertederos, que, a juicio de los ecologistas, no reunían las mínimas medidas de seguridad.
También denunció esta asamblea ecologista que el sistema se está extendiendo a algunas zonas rurales, donde el reciclaje de las basuras sería mucho más fácil.
Los portavoces de la asociaciones ecologistas afirman que el sistema de incineración elegido por la Xunta es el más costoso y requerirá unas inversiones de quince a veinte mil millones de pesetas. En cambio, aseguran que optar por el reciclaje de basuras sólo constaría unos 5.000 millones.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1993
J