LOS ECOLOGISTAS GALLEGOS CONTABILIZAN MEDIO MILLAR DE GAVIOTAS MANCHADAS DE PETROLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El colectivo ecologista y naturalista gallego Biotopo ha contabilizado alrededor de medio millar de gaviotas manchadas de petróleo, por lo que temen que el número de aves petroleadas sea muy elevado.
Los conservacionistas han detectado la mayor parte de las gaviotas, más de 00, en la Lagoa de Mera, alrededor de un centenar en la Ensenada de Canabal, unas 100 en Espiñeiro y medio centenar en los alrededores de la Torre de Hércules.
Además, Biotopo expresó hoy su indignación ante la entrada del crudo en la Ría de Burgo, "un lugar donde la contención del petróleo hubiera resultado muy sencilla".
Según los conservacionistas, este hecho demuestra la falta de preoupación que predomina entre las autoridades encargadas de contener la marea negra.
Esta tarde, ocho remoladores y cinco embarcaciones de salvamento marítimo participaban en las labores de contención de la marea negra.
La Dirección General de la Marina Mercante ha diseñado un dispositivo que contempla la recogida de crudo a través de medios mecánicos en varias playas de los municipios de Oleiros, Ares, Ferrol y La Coruña.
Camiones aspiradores recogerán el petróleo, para almacenarlo posteriormente en la factoría de Repsol, empresa destinatoria del crudo vertido al mar.
José Borrell, ministro de Oras Públicas y Transportes, inspeccionó esta tarde la zona siniestrada en helicóptero, en compañía del alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, y la gobernadora civil, Pilar Lledó.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1992
G