MARTINSA

LOS ECOLOGISTAS EXIGEN EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN PUBLICITARIA SOBRE CONTAMINACIÓN EN AUTOMÓVILES

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción, WWF/Adena, Amigos de la Tierra y Jóvenes Verdes se concentraron hoy en Madrid para exigir el cumplimiento de la normativa sobre información de emisiones de CO2 en los anuncios publicitarios de los automóviles.

Bajo el lema "Información clara: el cambio climático mata", los ecologistas organizaron un acto en el que superpusieron sobre la valla publicitaria de un modelo de coche un recuadro indicando de manera clara y visible su grado de contaminación.

Según indicaron en un comunicado conjunto, las emisiones españolas de CO2 procedentes del transporte por carretera son las que más se han incrementado desde 1990 (un 97%, frente al aumento del 32% registrado en la Unión Europea), situándose como el sector que "más está haciendo peligrar los compromisos de Kioto para 2012 a nivel europeo".

Recuerdan también que, para regular el sector, la Unión Europea está trabajando en una legislación que "fuerce" a los fabricantes de automóviles a construir vehículos más eficientes.

Otra medida "clave" para los ecologistas es la que hace referencia a la forma en que se publicitan las emisiones de los automóviles.

"Informar de forma clara y legible sobre las emisiones de CO2 de los automóviles en los anuncios publicitarios es una herramienta muy eficaz, que facilita al propio consumidor poder comparar entre los distintos modelos del mercado y elegir aquel que menos contribuye al cambio climático", subrayan.

Además, consideran que "dificultaría el empleo de la publicidad engañosa utilizada por muchos fabricantes cuando denominan como ecológicos o respetuosos con el medio ambiente a modelos de elevadas emisiones".

"INCUMPLIMIENTOS SISTEMÁTICOS"

No obstante, se quejan de que la actitud tomada por la industria del automóvil frente a la legislación vigente ha sido la de "su sistemático incumplimiento en la práctica totalidad de los anuncios publicitarios".

Concretamente, se quejan de que la información relativa a emisiones de CO2 se incluye "a un tamaño de letra minúsculo" y, por lo tanto, "difícilmente legible"; de la existencia de anuncios en los que no se incluye esta información o, "lo que es peor", que emplean palabras como "ecológico" o "verde" en sus mensajes principales para publicitar vehículos con altos niveles de emisiones.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2008
GJA