LOS ECOLOGISTAS, ESCEPTICOS ANTE EL INICIO DE LA CUMBRE DE JOHANNESBURGO

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones Greenpeace y Ecologistas en Acción mostraron hoy su escepticismo ante el inicio de la cumbre de desarrollo sostenible de Johanesburgo, también conocida como la segunda Cumbre de la Tierra.

Para Ecologistas en Acción, este encuentro puede ser la última oportunidad para la adopción de acuerdos de trascendencia ambiental con carácter vinculante para los gobiernos.

Este colectivo recuerda que, "convencidos de que la Cumbre Mundial de la Tierra es la representación de una farsa, un parte de las organizaciones sociales esta apostando por interrumpir la cumbre oficial".

Por su parte, René Palmentier, jefe de la Delegación de Greenpeace Internacional en la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible, declaró hoy a Onda Cero que aún es posible conservar "alguna esperanza de que el calendario de puesta en marcha de los acuerdos de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible se adopte".

No obstante, Palmentier manifestó su preocupación por "la falta de voluntad política que haría perder tra oportunidad histórica de cuidar nuestro futuro y nuestro planeta".

Subrayó que "la batalla ahora es sobre los gases invernadero, que provocan el cambio climático" y ha señalado que el instrumento jurídico para combatir este fenómeno, el protocolo de Kyoto, "todavía no ha entrado en vigor debido a las presiones de Estados Unidos y sus aliados, especialmente Asutralia y Canadá".

El delegado de Greenpeace ha relacionado los objetivos de la Cumbre de preservación medioambiental con los de erradicción de la pobreza: "Lo que hemos propuesto en la cumbre es que se proporcione a los dos mil millones de personas que en el mundo todavía no tienen acceso a formas de energía moderna, formas de energía limpia como la solar o la eólica".

En este sentido, Palmentier recordó a los países ricos su deber de cumplir los compromisos suscritos de ayuda a los más pobres, pues, de lo contrario, "los países en desarrollo no podrán con sus propias responsabilidades hacia el medio ambiente".

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1991
J