LOS ECOLOGISTAS DENUNCIAN LA ALARMANTE DEGRADACION DE DOÑANA Y LA DESAPARICION DE ESPECIES EN EL PARQUE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diversas organizaciones ecologistas han denunciado la "alarmante degradación" del Parque Nacional de Doñana y han mostrado su temor a la posible desaparición de especies de flora y fauna a causa de la sequía que padece el coto desde hace cuatro años.
El presidente de la Sociedad Biosfera y miembro dl Patronato de Doñana, Jesús Vozmediano, ha reiterado que, en caso de que las administraciones competentes no adopten urgentemente las debidas medidas, el parque sufrirá el mismo proceso de desecación que padece el parque de las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real.
Añadió, además, que "Doñana ya podría estar sufriendo una especie de 'daimielización' porque no sólo es la sequía un problema del parque, también tiene mucho que ver la mala gestión de los actuales responsables de la reserva".
En similars términos se han pronunciado los representantes de otras organizaciones ecologistas, para los que ya es un hecho la desaparición de algunas especies de flora y fauna del parque nacional, debido a la escasez de agua.
El director adjunto de Doñana, Alberto Ruiz de Larramendi, ha reconocido que, a causa de la sequía, algunas de las especies de avifauna han desviado sus itinerarios habituales y no han acudido a la reserva. Asimismo, destacó que "este ha sido un año malo para la reproducción, ha habido mu poco pasto, algunas marismas se han secado, y el campo ha presentado una imagen muy distinta a la de otros años, en los que ha habido lluvia suficiente".
Los responsables de Doñana han extremado este año las medidas de prevención de incendios, debido al riesgo potencial que existe a causa de la sequía que azota a la región andaluza desde hace cuatro años.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1995
C