MADRID

LOS ECOLOGISTAS DAN UNAS PAUTAS DE ACTUACIÓN A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PARA REDUCIR SU IMPACTO AMBIENTAL

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción, Fundación Ecología y Desarrollo y Mediterrània-CIE, presentaron hoy un documento en el que hacen recomendaciones a las administraciones públicas para reducir el impacto ambiental, en el ejercicio de su actividad.

A juicio de estas tres ONG ecologistas, las administraciones públicas deben dar ejemplo de buenas prácticas, ya que ejercen de modelo de referencia y comportamiento para otros actores socio-económicos.

El documento se centra en tres sectores principales: la energía, los residuos y el agua. Tras exponer los puntosprincipales de la problemática de cada uno de estos aspectos, el documento establece una serie de medidas que van destinadas en primer lugar al ahorro del recurso y, en segundo lugar, a unos criterios de compra y contratación que reduzcan el impacto ambiental.

Así, en el apartado de energía, se recomienda optar por determinados sistemas de climatización, rediseñar la iluminación interior sobre necesidades reales, optar por un alumbrado exterior que evite la contaminación lumínica, o elegir sólo aparatos electrónicos de alta eficiencia energética.

En relación con los residuos, se sugieren criterios de contratación de los servicios de limpieza, se aconsejan medidas para una eficaz recogida selectiva y para reducir el volumen de residuos proveniente del material de oficina y de las maquinas expendedoras.

Por último,en lo relativo al agua, el documento establece una serie de recomendaciones para instalar dispositivos de fontanería más eficientes (reguladores de presión, grifería, inodoros, etcétera), así como optar por una jardinería de bajo consumo.

Según estas organizaciones, se puede tener una medida indirecta de la potencial huella ecológica de las Administraciones Públicas "reparando, simplemente, en el volumen de dinero que mueven: el gasto del conjunto de las administraciones públicas europeas en contratación equivale al 16% del Producto Interior Bruto (PIB) total europeo. Y es dinero de los contribuyentes".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2006
C