KIOTO

ECOLOGISTAS ALERTAN DEL RIESGO DE EXTINCION DE LA BALLENA GRIS EN EL PACIFICO OCCIDENTAL POR UNA EXPLOTACION PETROLIFERA

MADRID/LONDRES
SERVIMEDIA

La petrolera Shell proyecta la construcción de plataformas para la extracción de petróleo y gas, y de un gasoducto y un oleoducto para transportalos, en la costa este de Rusia, que podría suponer la extinción de la ballena gris del Pacífico occidental, según un estudio realizado por la organización para la defensa del medio ambiente IUCN-World Conservation Union.

Con un coste de 12.000 millones de dólares, el proyecto podría convertirse en el mayor programa energético privado del mundo. Shell lidera el consorcio que construirá esta infraestructura, y está intentando obtener 5.000 millones de dólares de financiación pública, según informa "The Independent".

El Ministerio de Comercio e Industria Británico y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (EBRD en inglés), que tiene su sede central en Londres, y está parcialmente financiado por el gobierno del Reino Unido, podrían aportar fondos al proyecto.

Según el informe de IUCN-World Conservation Union, sólo quedan unos 100 ejemplares de ballena gris en el mundo, y esta explotación podría tener unos "efectos desastrosos" sobre esta especie.

Los expertos de la organización aconsejan que se detengan las obras actuales como medida preventiva, y hacen una mención especial al oleoducto y gasoducto que la petrolera quiere construir entre la plataforma de extracción de petróleo y la isla de Sakhalin, ya que una de las tres posibles rutas proyectadas por Shell, atraviesa el lugar donde crían las ballenas.

Por su parte, la ONG Friends of the Earth ha manifestado su oposición a que se financie con dinero público, un proyecto que podría conllevar la extinción de la ballena gris.

La ONG ha aconsejado que la plataforma de extracción se sitúe mucho más alejada de la costa de lo previsto y que se modifique el trayecto del oleoducto.

Shell ha emitido un comunicado en el que afirma que estudiarán minuciosamente cómo incorporar las recomendaciones de IUCN a su proyecto. Por su parte, el EBRD y el Ministerio de Industria británico han manifestado que analizarán en detalle dicho documento antes de decidir si financian el proyecto.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2005
LVR