CATALUÑA

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN PIDE PRECAUCIÓN AL DESECHAR LAS BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO, POR SU CONTENIDO EN MERCURIO

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción advirtió hoy de que las bombillas de bajo consumo contienen mercurio, una sustancia muy tóxica, por lo que a la hora de desecharlas deben ser tratadas como residuos peligrosos.

La asociación ecologista hace esta advertencia tras el anuncio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de regalar cuatro millones de estas bombillas a los hogares españoles, según informó esta organización en un comunicado.

Ecologistas en Acción se ha dirigido a los titulares de los ministerios de Industria y de Medio Ambiente para solicitar que, "al mismo tiempo que se enfatizan los beneficios ambientales y de ahorro de energía que suponen las bombillas de bajo consumo, se advierta a los usuarios que al finalizar su vida útil deben ser depositadas en lugares de recogida adecuados y en contenedores especiales donde no puedan romperse para su posterior tratamiento y reciclaje, conforme a la Ley de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos".

"Ante el previsible aumento de este tipo de residuo, Ecologistas en Acción aboga por que la administración mejore los sistemas de recogida selectiva y las redes de reciclaje, a fin de evitar que el beneficio del ahorro energético que permiten estas lámparas (un 80% menos energía que las bombillas incandescentes para la misma potencia lumínica) se vea empañado por la contaminación por vapores de mercurio", añade la nota.

Según esta organización, aunque la cantidad de mercurio que contienen las bombillas de bajo consumo es de unos dos miligramos, mil veces menos que un termómetro, esta sustancia es "extremadamente tóxica", ya que afecta el sistema nervioso infantil en desarrollo.

Ese mercurio "tiene la capacidad de acumularse en organismos (bioacumulación) y de concentrarse en las cadenas tróficas (bioamplificación), especialmente en la cadena alimentaria acuática, y esto hace que algunos peces de consumo habitual, como el atún o el pez espada, contengan cantidades de mercurio que pueden suponer un riesgo para la salud", advierte Ecologistas en Acción.

"El metilmercurio traspasa fácilmente la barrera placentaria y la barrera sanguínea del cerebro, por lo que es especialmente peligroso para las mujeres embarazadas y en edad fértil, que pueden acumularlo en su organismo y traspasárselo a sus hijos", añade la confederación.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2008
M