ECOLOGISTAS EN ACCIÓN PIDE A LA POBLACIÓN QUE AVISE A LA GUARDIA CIVIL SI ENCUENTRAN MEJILLONES CEBRA EN RIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber, hizo hoy un llamamiento a quienes encuentran mejillones cebra en algún río o pantano para que avisen inmediatamente a la Guardia Civil.
El mejillón cebra es un molusco invasor muy prolífico, que destroza conducciones y abastecimientos de agua, y que se ha instalado en casi todo el cauce del río Ebroy sigue extendiéndose.
"Hoy por hoy, sólo se puede frenar la expansión de los mejillones, pero es prácticamente imposible erradicarlos de España. Es muy difícil y muy costoso y no se conseguirá una extinción total de la especie", indicó Oberhuber a Servimedia.
Según el portavoz de Ecologistas en Acción, se tenía que haber empezado a luchar contra la invasión hace cinco años, cuando en el 2001 se detectaron las primeras poblaciones, "ahora es demasiado tarde porque estas especies tiene una capacidad de reproducción altísima. Un único mejillón cebra puede producir más de un millón de larvas en un año".
Oberhuber espera que la Administración sea cautelosa a la hora de afrontar este problema, en su opinión, casi insalvable, "que no utilicen métodos químicos o termales, que aunque reducen esta especie, también destrozan otras. Lo importante ahora es prevenir, que la población en cuanto vea en un río o en un pantano poblaciones de estos mejillones, llame inmediatamente a la Guardia Civil. Es más debería ponerse ya en marcha un teléfono gratuito para alertar de la presencia de estos moluscos".
Oberhuber recordó que estos bivalvos no son aptos para el consumo humano, "es más, son muy peligrosos para la salud porque acumulan multitud de bitoxinas. Hay tal invasión de mejillones, que lo mismo algún desaprensivo se plantea hacer negocio con la venta de estos moluscos y entonces también tendríamos un problema de salud".
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2006
M