ECOLOGISTAS EN ACCIÓN, EL MUSEO THYSSEN Y OTROS COLECTIVOS UNEN FUERZAS CONTRA LA REFORMA DEL PASEO DEL PRADO
- Están dispuestos a hacer "todo lo necesario", incluida la amenaza de la baronesa de "atarse" a un árbol
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción está en contacto con la Fundación Thyssen-Bornemisza y con otras organizaciones ecologistas y colectivos para "unir fuerzas" e intentar impedir que se apruebe definitivamente y se lleve adelante el plan de remodelación del eje Recoletos-Prado por parte del Ayuntamiento de Madrid.
En declaraciones a Servimedia, Gabriela Galíndez, portavoz de Ecologistas en Acción, aseguró que su organización está dispuesta a hacer "todo lo que sea necesario" para que no se acometan estas obras, incluida la amenaza de la baronesa Carmen Thyssen de "atarse" a alguno de los árboles centenarios que hay frente al museo y que se verán afectados por las obras.
Galíndez explicó que están hablando con la baronesa y con otras asociaciones ecologistas y colectivos para estudiar medidas conjuntas dirigidas a evitar que se lleve adelante lo que consideran "un desastre ecológico, ambiental y paisajístico y un desastre para la memoria de todos los ciudadanos que vivimos en Madrid, porque el Paseo del Prado es un lugar simbólico para la memoria colectiva".
Según Galíndez, el plan del ayuntamiento es malo para la ciudad y para los ciudadanos y, sobre todo, para el Paseo del Prado, porque "con este proyecto se perderá y destrozará uno de los últimos bulevares que quedan en Europa, con todas las consecuencias que eso trae, sobre todo para la masa arbolada que hay en el paseo".
Explicó que se trata de árboles singulares y centenarios, muchos de ellos catalogados y protegidos, que si se trasladan, como pretende el ayuntamiento, las posibilidades de que sobrevivan son escasísimas. "Y todo ello, por una estructura del paseo que ni siquiera va a cumplir con los objetivos por los que se plantea, que es la reducción del tráfico rodado", a juicio de Ecologistas en Acción.
Por ello, Galíndez cree que esta obra "no tiene ningún sentido" y que los 500 millones de euros que costará deberían dedicarse a "embellecer el paseo, que está bastante descuidado", con el máximo respeto por lo existente, ya que dijo que el Paseo del Prado está declarado vial de interés cultural. Agregó que si se quiere reducir el tráfico, lo que deben hacer es quitar un carril de cada lado y ampliar las aceras.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2006
L