MADRID 2012

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN DICE QUE LA CONTAMINACIÓN Y LOS PROBLEMAS DE MOVILIDAD DESACONSEJAN LA ELECCIÓN DE MADRID

- Lamenta que ninguna de las ciudades candidatas presente un proyecto sostenible

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción subrayó hoy que la contaminación ambiental y los problemas de movilidad que sufren a diario los vecinos de Madrid desaconsejan la elección de la ciudad como sede de los Juegos Olímpicos de 2012.

Ángeles Nieto, coordinadora de Ecologistas en Madrid, mostró, en declaraciones a Servimedia, su desacuerdo ante la posibilidad de que Madrid sea elegida finalmente sede en 2012.

"Madrid no es el lugar más adecuado para organizar un evento deportivo por la mala calidad del aire que se respira en la ciudad y por los problemas de tráfico", subrayó.

Asimismo, advirtió que en los meses de verano, fecha en la que se celebran los Juegos, la contaminación que sufre la ciudad de Madrid supera los límites tolerables, más aún para la práctica del deporte.

Desde la organización ecologista tampoco ven que la política del Ayuntamiento de la capital vaya encaminada a solucionar los problemas medioambientales de la ciudad. "Ahora mismo estamos con la remodelación de la M-30, que es una muestra más de la insostenibilidad de la ciudad y que supondrá aumentar los problemas de movilidad".

En definitiva, recalcó, "no vemos que la situación ambiental vaya a mejorar" con la organización de los Juegos, una realidad que extendió al resto de ciudades candidatas. "Es cierto que los problemas que hay en Madrid también están en el resto de ciudades", reconoció.

Aún así, y en contra de las voces mayoritarias sobre las múltiples ventajas de resultar elegida, Nieto opinó que tampoco la organización de unos Juegos Olímpicos supone otro tipo de beneficios para la ciudad.

"En muy pocas ocasiones la ciudad organizadora ha salido ganando". Además, advirtió que los organizadores siempre infravaloran los gastos que les va a ocasionar la organización "y terminan tirando del presupuesto que debería dirigirse a otras cuestiones, por ejemplo, al medio ambiente". "No es el momento", concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2005
B