ECOLOGISTAS EN ACCION DENUNCIA QUE LA ESTRATEGIA FORESTAL DEFIENDE LOS INTERESES DE LA INDUSTRIA MADERERA

MADRID
SERVIMEDIA

Según EEA, aunque las modificaciones introducidas en los sucesivos borradores que se realizaron permitieron lograr algunas mejoras respecto a la primera redacción, la estrategia denota "una clara tendencia productivista, rayando en ocasones en un fomento descarado de la producción maderera".

En este sentido, la organización considera inadmisible que el Ministerio de Medio Ambiente sostenga que los montes españoles se utilizan por debajo de su potencialidad.

A juicio de los ecologistas, el texto no protege suficientemente las especies autóctonas, ni garantiza la adopción de medidas eficaces para combatir la erosión y la desertificación.

Asimismo, reclaman que sea obligatorio someter a evaluaciones de impacto ambiental las pácticas de selvicultura que se realicen en los bosques españoles.

Respecto a la posibilidad de introducir organismos modificados genéticamente en los bosques, EEA reclama que la estrategia prohíba expresamente la liberación al medio forestal de cualquier material biológico obtenido por ingeniería genética.

Entre los aspectos positivos de la estrategia, Ecologistas en Acción destaca la propuesta de promover medidas fiscales para incentivar a los propietarios privados a mejorar la conservación de ls bosques.

También aplaude que el documento aborde la necesidad de crear la certificación forestal, que identificaría a la madera producida y extraída con métodos sostenibles.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1999
GJA