ECOLOGISTAS EN ACCION DENUNCIA QUE LA ESTRATEGIA ESPAÑOL DE DESARROLLO SOSTENIBLE MANTIENE POLITICAS INSOSTENIBLES
- Acusa al Gobierno de convertirla en un nuevo intento de lavado de imagen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción rechazó hoy el borrador de la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible (EEDS), que será presentado mañana por el Ministro de Medio Ambiente a las Comunidades Autónomas y al Consejo Económico y Social, porque, a su juicio, pese a utilizar un discurso sostenible, en realidad mantiene políticas insostenibles.
Através de un comunicado, Ecologistas en Acción critica tanto el proceso de elaboración de la EEDS, que, según esta organización, se ha llevado a cabo sin la participación de las organizaciones sociales, como su contenido.
A su juicio, la tardanza del Gobierno en iniciar la elaboración de esta Estrategia, y la actual premura ante la inminente Presidencia de la Unión Europea (UE) y la Conferencia de Río+10, en Johanesburgo, ha provocado que el Ejecutivo esté dispuesto a aprobar la EEDS sin la participacón pública, sin diálogo con las organizaciones ecologistas y sin el preceptivo dictamen del Consejo Asesor de Medio Ambiente, que el ministro sigue sin querer convocar.
Para Ecologistas en Acción, el borrador de la EEDS demuestra que el Gobierno confía ciegamente en que el crecimiento económico solucionará todos los problemas sociales y ambientales, identificando erróneamente crecimiento económico con desarrollo. Sin embargo, esta organización cree que el actual consumo de los recursos naturales está xcediendo los límites sostenibles, por lo que se debe redistribuir el flujo de los recursos sostenibles.
Esto requiere que se reduzca significativamente el consumo físico de recursos per capita, en opinión de Ecologistas en Acción, mientras que la EEDS supedita las cuestiones medioambientales a las cuestiones económicas. Para esta organización, resulta especialmente grave la total ausencia en dicha Estrategia de objetivos cuantificables y plazos concretos para desarrollarlos, así como de compromisos vnculantes.
A su juicio, si finalmente no se incluyen en el texto objetivos cuantificables y plazos concretos, el Gobierno estaría desperdiciando una ocasión única para integrar el desarrollo sostenible en las políticas sectoriales, y convertiría la Estrategia en "un nuevo intento de lavado de imagen, defraudando las expectativas creadas en la Conferencia de Río (1992)".
Ecologistas en Acción denuncia que durante los más de cinco años que el Partido Popular lleva en el Gobierno, ha potenciado políicas insostenibles de graves consecuencias ambientales, sociales y económicas, como, por ejemplo, la aprobación del Plan Hidrológico Nacional y el extraordinario incremento de emisiones de gases invernadero.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2001
NLV