ECOLOGISTAS EN ACCION DENUNCIA EL APOYO DEL GOBIERNO AL AUTOMOVIL ANTE L CELEBRACION MAÑANA DEL DIA EUROPEO SIN COCHES

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción denunció hoy el apoyo decidido del Gobierno español al automóvil un día antes de la celebración del Día Europeo sin Coches y reiteró la necesidad de un cambio radical en la política de transporte hacia una movilidad menos nociva para el ambiente.

La convocatoria de un día sin coches a nivel de la Unión Europea (UE) puede ser considerada un éxito del movimiento ecologista que lleva años advirtiendo d los graves problemas ambientales y de salud que provoca el crecimiento del transporte y, en especial, del transporte por carretera, señaló hoy la citada asociación ecologista.

El automóvil es un gran consumidor de energía lo que lo convierte en un gran emisor de CO2, gas causante del calentamiento terrestre, al que contribuye con el 83% de todas las emisiones procedentes del transporte, que suponen el 30% del total .

A pesar de ello, denuncia Ecologistas en Acción, el Gobierno español continúa cn una política de transporte que refuerza las tendencias negativas del sistema hacia un mayor incremento de la movilidad y del tráfico por carretera, sin tomar en consideración los problemas que genera esta política.

Por otra parte, la fiscalidad sobre el automóvil es de las más bajas de la UE y se siguen tomando medidas para reducirla aún más. La negativa del Gobierno a aumentar los impuestos sobre la gasolina para equipararlos a los de la UE, o a gravar el transporte de mercancías por carretera son lgunas de las muestras más del apoyo decidido del Ejecutivo a un sistema de transporte basado en el coche.

Para Ecologistas en Acción, la convocatoria de un día sin coches sólo tiene sentido como parte de una estrategia de reducción del tráfico de automóviles, que debe contar con la concienciación y participación ciudadana, pero que debe ir acompañada de políticas que caminen en el mismo sentido, hacia un transporte que gaste menos, de mayor eficiencia energética y menos dañino para la sociedad y la nturaleza.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2003
C