ECODES PRESENTA UN INFORME CON DIECISEIS PROPUESTAS PARA IMPULSAR LA RSC DESDE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Responsabilidad Social Corporativa y Políticas Públicas" es el título del informe que ha presentado la Fundación Ecología y Desarrollo para impulsar la RSC desde las administraciones públicas, a través de dieciséis consejos contenidos en dicho documento.
En la presentación de informe participaron el director de Ecodes, Víctor Viñuales; el director del laboratorio de la Fundación Alternativas, Juan Manuel Eguiagaray, y el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Aragón, Eduardo Bandrés.
Viñuales explicó que el objetivo del estudio es promover la sostenibilidad y encontrar fórmulas para que los ciudadanos sepan premiar a aquellas empresas que tienen comportamientos responsables.
En este sentido, el director de Ecodes señaló que para alcanzar este propósito es necesario que surjan políticas públicas que no estén basadas en el café para todos, ya que según entiende Viñuales "no se puede tratar igual lo desigual".
Finalmente, el responsable de la Fundación de Ecología y Desarrollo pidió a los poderes públicos que no infravaloren su capacidad a la hora de extender la RSC, ya que los poderes públicos no sólo tienen la facultad de legislar, sino que tienen la posibilidad de ejercer como un cliente que da ejemplo de consumo responsable.
Por su parte, el director de la Fundación Alternativas, Juan Manuel Eguiagaray, alabó el esfuerzo de Ecodes por profundizar en el debate de la RSC, y felicitó a la fundación por haber elaborado un informe propositivo sobre un tema tan importante.
Eguiagaray explicó que, desde su punto de vista, en el debate de la RSC existe un doble riesgo. Por un lado, dejarlo todo a un mercado que no es seguro que sepa discriminar lo importante; y por otro, que el debate de la RSC se convierta en una moda similar a la de las etiquetas de calidad, lo que implicaría concluir en "la banalización 'marketiniana'".
Por su parte el consejero de Economía aragonés, Eduardo Bandrés, expuso siete criterios para impulsar la RSC como: estimular el debate en un clima de compromiso, fomentar el intercambio de experiencias, desarrollar capacidades de gestión en RSC, fomentar la implantación de la Responsabilidad Social en las pymes, generar un valor de transparencia, fomentar los foros de discusión e implusar la políticas públicas.
DIECISEIS PROPUESTAS DE IMPULSO
Entre las dieciséis propuestas de impulso de la RSC que presenta el informe de Ecodes se encuentran la petición al Gobierno de un compromiso mayor sobre la RSC, así como una aproximación a las líneas directrices de la OCDE, acercando de esta forma las iniciativas internacionales más importante a los empresarios españoles.
También se pide a la CNMV que estudie la posibilidad de emitir recomendaciones que implusen la transparencia informativa sobre RSC.
El informe reclama, asimismo, la adopción de compromisos de RSC por parte de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo. Así como la implicación de los diferentes ministerios con clara relación en cuestiones de RSC (Trabajo,Industria, Exteriores, Medio Ambiente y Fomento)
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2005
J